Del 13 de febrero al domingo 23 de marzo se llevará a cabo el 10° Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural en el centro comercial Paseo Las Mercedes, municipio Baruta (Miranda). Para la edición de este evento teatral, se presentarán seis obras de directores jóvenes menores de 35 años de edad.
José Pisano, director general del Trasnocho Cultural, detalló que habrá una variedad de obras tanto de autores venezolanos como extranjeros.
“Obras más contemporáneas y otras que tienen más tiempo escritas. De hecho, tenemos una obra que será estrenada en el marco del festival, pero que son piezas fundamentales de inicio para que cada uno de los realizadores presente una puesta en escena que conecte con un mensaje actual”, explicó en entrevista para El Diario.
De acuerdo con Pisano, las entradas se pueden adquirir a través de la taquilla del Trasnocho Cultural o de la página de Ticketmundo, cada una tiene un precio de 5 dólares.
![10° Festival de Jóvenes Directores: ¿cuáles son las obras que se estarán presentando?](https://elirreverente.net/wp-content/uploads/2025/02/10-festival-de-jovenes-directores-1200x900-1.jpg)
Los horarios y la programación
Las seis obras de teatro que participan en el 10° Festival de Jóvenes Directores son las siguientes:
-Psicosis 4:48, del director José Miguel Bastidas: se presentará del jueves 13 al domingo 16 de febrero.
-El Techo de la Ballena, del director José Manuel Ruedas: se presentará entre el jueves 20 al domingo 25 de febrero.
-Woyzeck, del director Ignacio Fernández: se presentará del jueves 27 de febrero al domingo 2 de marzo.
-80 Dientes, 4 Metros y 200 Kilos, de la directora Verónica León: se presentará del jueves 6 al domingo 9 de marzo.
-Luna de Agua en Potosí, del director Miguel Ángel García: se presentará del jueves 13 al domingo 16 de marzo.
–El Malentendido, del director Jesús Orsini: se presentará del jueves 20 al domingo 23 de marzo.
Cada una de las piezas teatrales consta de seis funciones cada una en los siguientes horarios:
-Jueves y viernes: 7:00 pm
-Sábados y domingos (doble función): 4:30 pm y 7:00 pm
Las obras que se presentan en el festival
Durante la rueda de prensa de la presentación del festival, los seis directores finalistas ofrecieron detalles de sus propuestas teatrales para el Festival de Jóvenes Directores.
Psicosis 4:48
Esta obra es una adaptación de la pieza de la dramaturga británica Sarah Kane. Se centra en una protagonista que tiene psicosis causada por los medicamentos antidepresivos.
“Es una obra toca temas profundos como el cuestionamiento de la religión y la identidad de género del personaje”, destacó el director José Miguel Bastidas durante su presentación.
El Techo de la Ballena
Esta pieza del director José Manuel Rueda fue originalmente escrita por la dramaturga venezolana Sara Azócar. La historia sigue a los miembros jóvenes de un colectivo artístico de la década de los sesenta en Venezuela que se encuentra con el artista Jesús Soto y se debate sobre si el cinetismo es o no arte.
“Nosotros la estamos usando para ver los paralelismos de aquella época con la situación actual acerca de las divisiones que tenemos en nuestro país desde el punto de vista ideológico y filosófico. Cuando nos vamos a la realidad, nos damos cuenta de que es más lo que nos une que lo que nos divide”, aseveró Rueda.
Woyzeck
Woyzeck, del director Ignacio Fernández, es una adaptación de la obra inacabada del dramaturgo alemán Georg Büchner. La historia sigue a un protagonista que se enfrenta a la frustración, la ira y la tragedia. Él siente que no tiene control sobre su destino.
“Es un ícono de la literatura alemana que habla de las dificultades que tiene el hombre acerca de enfrentar la verdad y cómo desde las estructuras sociales nos subyugan. Es una obra plagada de frustración, ira y tragedia”, resaltó Fernández sobre su pieza.
![10° Festival de Jóvenes Directores: ¿cuáles son las obras que se estarán presentando?](https://elirreverente.net/wp-content/uploads/2025/02/10-festival-de-jovenes-directores-3-1200x900-1.jpg)
80 Dientes, 4 Metros y 200 Kilos
Esta historia escrita por el dramaturgo venezolano Gustavo Ott y adaptada por Verónica León habla de la culpa y el peso de la maldad, luego de que tres personas cometieron un crimen. El beisbol juega un papel fundamental en esta historia.
“Es una obra especial para mí porque es una de mis favoritas. Recuerdo haber visto esta obra por primera vez siendo una niña de 8 años de edad. Nunca me imaginé que yo iba a dirigir mi obra favorita”, señaló León.
Luna de Agua en Potosí
La pieza dirigida por Miguel Ángel García fue escrita por la dramaturga venezolana Karin Valecillos y cuenta la historia del pueblo de Potosí, ubicado en el estado Táchira, el cual quedó bajo el agua tras una inundación.
“Me mueve muchísimo poder hablar sobre ella y sobre este pueblo (…) quiero que sea una obra llena de símbolos, cargada de emociones y que puedan conocer que tenemos una ‘Atlantis en Venezuela’”, sostuvo García.
El malentendido
Esta tragedia del director Jesús Orsini es una adaptación de la obra homónima del escritor francés Albert Camus, tiene una estructura muy al estilo del teatro griego, según su director. Habla sobre la imposibilidad de las personas de comunicarse entre sí.
Cuenta la historia de un hombre que regresa a un pueblo en donde están su madre y hermana y él no sabe cómo decirles su identidad. Sin embargo, esa madre e hija son unas asesinas y matan a los huéspedes que se quedan en su casa.
“Esta obra trata básicamente de un malentendido e hicimos una adaptación especial de esta obra a nuestros tiempos y a la Venezuela de ahora”, dijo Orsini.
La premiación del Festival de Jóvenes Directores
Para la 10° edición del Festival de Jóvenes Directores el jurado estará conformado por José Pisano, director del Trasnocho Cultural; la actriz venezolana Tania Sarabia, la directora de producción y diseñadora de vestuario Eva Ivanyi; el director y coreógrafo Miguel Issa; el director general de Cultura de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Dizzi Perales, y el director teatral Rafael Barazarte.
De acuerdo con las declaraciones de Pisano, el Trasnocho Cultural recibió para esta edición cerca de 30 propuestas, pero solo las seis que se presentarán quedaron de finalistas.
![10° Festival de Jóvenes Directores: ¿cuáles son las obras que se estarán presentando?](https://elirreverente.net/wp-content/uploads/2025/02/10-festival-de-jovenes-directores-2-1200x900-1.jpg)
El jurado anunciará su veredicto el domingo 23 de marzo, tras finalizar la última función de El Malentendido, la última obra del festival. Ese día se anunciará cuál es la obra ganadora del festival y la que obtuvo mención de honor.
Los dos montajes que resulten ganadores se presentarán durante tres semanas más: 28, 29 y 30 de marzo, 4, 5 y 6 de abril y 11, 12 y 13 de abril. Los horarios de presentación serán los siguientes:
-Ganadora: viernes a las 7:30 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm.
-Mención de honor: viernes a las 5:00 pm y sábados y domingos a las 4:30 pm.
La entrada 10° Festival de Jóvenes Directores: ¿cuáles son las obras que se estarán presentando? se publicó primero en El Diario.