177 migrantes venezolanos fueron enviados a Venezuela en un avión, de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, procedente de Honduras, donde habían llegado desde la base militar estadounidense de Guantánamo (Cuba). El avión aterrizó la noche del 20 de febrero en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira.
En el lugar, los venezolanos fueron recibidos por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien indicó que las autoridades se encargarán de verificar si en el grupo de repatriados hay miembros de la organización criminal del Tren de Aragua.
«Si hay uno, diremos uno; si hay dos, diremos dos, si no hay ninguno, diremos que no hay ninguno, porque aquí no hay chantaje», agregó.

El proceso para la repatriación
La Cancillería de Honduras anunció el 20 de febrero que llevaría a cabo acciones humanitarias para trasladar a los 177 migrantes venezolanos desde Estados Unidos hasta la base militar conjunta de Soto Cano, ubicada en Palmerola.
“Una vez finalizado el trasbordo seguro, la nave de bandera venezolana partirá con destino a la República Bolivariana de Venezuela”, informó la Cancillería hondureña en un comunicado publicado en su cuenta de X.

Por su parte, el canciller hondureño, Enrique Reina, explicó en X que este proceso contó con la participación del expresidente y asesor presidencial Manuel Zelaya.
En el proceso también participaron funcionarios de EE UU, entre ellos el enviado especial Richard Grenell y representantes del Departamento de Estado.
Por otro lado, la Cancillería venezolana informó que la repatriación de los migrantes fue una solicitud del gobierno de Nicolás Maduro.
Segundo grupo de repatriados venezolanos desde EE UU
Los 177 migrantes venezolanos son el segundo grupo que retorna al país luego de que a finales de enero Venezuela aceptara recibir a deportados por EE UU, cuando Richard Grenell, representante especial del presidente Donald Trump, se reunió en Caracas con Maduro.
El 10 de febrero, un grupo de 190 migrantes llegó a Caracas en dos vuelos, de los cuales, de acuerdo con las autoridades venezolanas, «ninguno» formaba parte del Tren de Aragua.

Desde el 4 de febrero, EE UU comenzó a trasladar a migrantes venezolanos -varios de ellos desde centros de detención en los que estaban desde hace varios meses- hacia la base militar en territorio cubano.
Para el 14 de febrero, medios estadounidenses informaron que el gobierno de Trump había trasladado a más de 100 venezolanos hasta Guantánamo, como parte de la política del presidente estadounidense contra la migración.
La entrada 177 migrantes venezolanos llegaron a Venezuela desde Guantánamo: los detalles se publicó primero en El Diario.