El alcalde del municipio San Cristóbal (Táchira), Silfredo Zambrano, informó recientemente la instalación de casi 50 cámaras de seguridad en la ciudad para detectar a los infractores de tránsito.
“Vamos a instalar 48 cámaras de un circuito que abarcará toda la ciudad, además vamos a colocar letreros para que los ciudadanos sepan que son vigilados y para que así respeten las leyes”, afirmó Zambrano en una rueda de prensa el 4 de febrero.
A su juicio, los habitantes de San Cristóbal fueron receptivos con la iniciativa debido a que también contribuirá con la vigilancia y la seguridad de distintas zonas de la ciudad.
Zambrano instó a todos los municipios de Táchira a sumarse a las campañas de conciencia vial e invertir recursos en el cumplimiento de las leyes de tránsito.
“Muchos motorizados dejan de usar el casco al salir de nuestro municipio (San Cristóbal) y eso no debe pasar, porque el casco es una protección. Por eso es importante que el resto de municipios se sume”, afirmó el alcalde.
Sumado a esto, destacó que la mayoría de los accidentes de tránsito que suceden en San Cristóbal están relacionados con personas que no residen en esa localidad.
Hasta el momento, el alcalde de San Cristóbal no ha especificado cuándo se llevará a cabo la instalación de las cámaras ni en qué calles o avenidas de la ciudad estarán ubicadas.
![Alcaldía de San Cristóbal instalará cámaras de seguridad para detectar infractores: ¿cómo funcionarán?](https://elirreverente.net/wp-content/uploads/2025/02/camaras-de-seguridad-en-Tachira-1200x800-1.jpg)
Detalles del proyecto de instalación de cámaras en San Cristóbal
El proyecto Sistema de Infracciones por Cámara con la instalación de 48 equipos de vigilancia fue aprobado en junio de 2024.
De acuerdo con el diario regional El Departamental, este plan permite el procesamiento de videos, obtener una fotomulta y confeccionar su respectiva acta de infracción.
En cuanto a su funcionamiento, se conoció que una vez realizada la grabación, la información es enviada al centro de monitoreo municipal de San Cristóbal y posteriormente el funcionario de la jurisdicción analizará el video y cargará la información para generar el acta de infracción que validará los datos con la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA).
Otras medidas de tránsito para el municipio San Cristóbal
Silfredo Zambrano adelantó en otra rueda de prensa realizada el 4 de febrero que evaluarán restringir el horario de circulación de motorizados. Esto se debe a un accidente ocurrido el fin de semana del 1° de febrero donde al menos dos personas murieron.
El alcalde insistió en hacer cumplir las normas de tránsito y crear medidas más estrictas para evitar accidentes de tránsito; entre ellos, multar a los motorizados que no utilicen casco.
“Es preocupante el hecho del número de casos de accidente de tránsito que recibe el Hospital Central de San Cristóbal”, afirmó Zambrano.
El funcionario también resaltó la labor de las brigadas del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y de la Policía de San Cristóbal en la concientización de las leyes de tránsito.
![Alcaldía de San Cristóbal instalará cámaras de seguridad para detectar infractores: ¿cómo funcionarán?](https://elirreverente.net/wp-content/uploads/2025/02/Camaras-de-seguridad-1200x785-1.jpg)
Multas de tránsito
En cuanto al monto de las multas en Venezuela, están reseñaldad en la Ley de Armonización Tributaria, que entró en vigencia en 2023.
La Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios establece que todas las ordenanzas deben ser adaptadas a la moneda de mayor valor de circulación en el país.
En Venezuela, la multa por pasarse un semáforo en rojo oscila; no usar cinturón de seguridad; y utilizar el celular mientras se maneja, varían entre los 20 y los 40 dólares.
La entrada Alcaldía de San Cristóbal instalará cámaras de seguridad para detectar infractores: ¿cómo funcionarán? se publicó primero en El Diario.