Desde que Donald Trump asumió la presidencia en Estados Unidos el 20 de enero, su gobierno ha implementado una serie de medidas que, según defensores de derechos humanos, han afectado negativamente a las personas transgénero en ese país.
La actriz estadounidense Hunter Schafer, conocida por su papel de Jules en Euphoria y de Tigris en Los Juegos del Hambre: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes, denunció el 21 de febrero que el género en su nuevo pasaporte fue cambiado a masculino.
“No me importa que pongan una ‘M’ en mi pasaporte. Realmente no cambia nada sobre mí o mi condición de trans. Sin embargo, hace la vida un poco más difícil. Estoy bastante segura de que esto va a venir acompañado de tener que revelar mi identidad a los agentes de la patrulla fronteriza mucho más a menudo de lo que me gustaría o es realmente necesario”, contó en un video difundido en redes sociales.
En su testimonio, Schafer explicó que, desde que era adolescente, sus documentos, como la licencia de conducir y el pasaporte, siempre han especificado su género como femenino.
Hunter Schafer reveals that her new passport now lists her sex as male instead of female, following Trump’s instatement:
“I’m not making this post to fear-monger, or to create drama, or receive consolation, I don’t need it. But I do think it’s worth posting to sort of note the… pic.twitter.com/C9DDJEtf4u
— Pop Base (@PopBase) February 21, 2025
Además del caso de Schafer, la influencer transgénero Zaya Perysian aseguró el 31 de enero que en su nuevo pasaporte también aparece su género como masculino. Perysian comentó que, a pesar de haber presentado documentación que la identificaba como femenina, su pasaporte vino con la ‘M’.
“Vino con una carta que decía que mi sexo fue corregido, basándose en los registros anteriores. Es como un golpe en la cara después de todo el trabajo que he hecho y de todo lo que he pasado como persona transgénero”, agregó en sus declaraciones a CNN.
Las medidas de Trump contra personas transgénero
En enero de 2025, la Administración de Trump anunció la firma de un decreto para que solo se reconozcan dos géneros. Con esta medida, el gobierno estadounidense revirtió las políticas y programas de género implementados por el expresidente Joe Biden, informaron funcionarios estadounidenses a CNN en Español.
El primer decreto del nuevo gobierno exige que las agencias gubernamentales traten a los hombres y mujeres biológicos como sexos separados. Además, se les exige reconocer solo estos dos géneros en los formularios y dejar de promover la “ideología de género”.
El 31 de enero, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) eliminaron o editaron toda la información disponible en su página web que tuviera referencias sobre personas transgénero o identidad de género.
Otra medida que afectó a las personas trans en EE UU fue el veto de la Administración de Trump a la participación de personas trans en el Ejército de ese país.

“La adopción de una identidad de género inconsistente con el sexo de un individuo choca con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, sincero y disciplinado, incluso en la vida personal”, precisó el decreto.
El 5 de febrero, el gobierno estadounidense prohibió a las mujeres trans competir en deportes femeninos. El decreto se titula Manteniendo a los hombres fuera de los deportes de mujeres.
“Con esta orden ejecutiva, la guerra en los deportes femeninos se acabó”, agregó en declaraciones recogidas por CNN el 5 de febrero.
Aumenta la preocupación ante estos decretos
Varios activistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos han advertido sobre el impacto negativo de estas medidas de Trump para la población LGBTIQ+. Amnistía Internacional es una de las organizaciones que ha señalado que estos discursos homófobos y tránsfobos “no caen en el vacío”.
“La medida de Trump fomenta un clima de intolerancia y discriminación contra la diversidad sexual de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales, e incluso alienta la violencia contra esas personas”, apuntó en un comunicado publicado el 7 de febrero.

La ONG Lambda Legal, defensora de derechos LGBTIQ+, aseveró que está preparada para impugnar el decreto de reconocimiento de dos sexos.
“La administración entrante busca limitar las protecciones contra la discriminación y el abuso sexual, negando la ciencia y, al mismo tiempo, haciendo la vida inconmensurablemente más difícil para las personas intersexuales, no binarias y, por supuesto, transgénero”, manifestó Kevin Jennings, director ejecutivo de Lambda Legal, en declaraciones a CNN en Español.
Trump obtuvo un abrumador apoyo de los votantes en esta elección, pero este no provino de la comunidad LGBTIQ+. Según una encuesta de NBC News, Harris superó al magnate entre el electorado de esta comunidad con el 86 % de los apoyos, frente al 13% que cosechó el republicano, según reseñó la agencia EFE.
La entrada ¿Cómo han afectado las medidas de Donald Trump a las personas transgénero en EE UU? se publicó primero en El Diario.