Unos 3,5 millones de ciudadanos en Venezuela recibieron ayuda humanitaria en 2024, lo que representa el 68,6 % de la meta fijada para el año pasado, de 5,1 millones de personas. Así lo informó este martes 11 de febrero la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
No obstante, supone un incremento del 29,6 % en comparación con 2023, cuando la ayuda llegó a 2,7 millones de personas, de acuerdo con cifras de OCHA.
Del total de atendidos en 2024, el 60 % fueron mujeres y niñas, y la mayoría de los 3,5 millones recibieron ayuda en salud y «seguridad alimentaria y medios de vida», de acuerdo con el reporte. También se indica que hubo asistencia en áreas como nutrición, protección, agua, saneamiento e higiene, educación, alojamiento, energía y enseres.
Sin embargo, el reporte aclara que esto no significa que las necesidades de estas personas «hayan sido cubiertas».

A dónde llegó la ayuda humanitaria en Venezuela en 2024
La ayuda llegó a 303 de los 335 municipios del país, gracias al trabajo de 158 organizaciones, 90 de ellas nacionales y una decena perteneciente al sistema de las Naciones Unidas.
Los principales espacios a donde llegó la asistencia humanitaria fueron las comunidades, seguidas de establecimientos de salud y escuelas u otro tipo de centros educativos, informó OCHA.
Asimismo, del total, 186.000 personas viven en poblaciones indígenas, 142.000 eran embarazadas y lactantes, 24.000 con discapacidad y 3.000 pertenecientes al colectivo LGBTIQ+.
Por otra parte, 253.000 personas asistieron a encuentros sobre «atención en salud mental, asistencia y apoyo psicosocial y aprendizaje socioemocional», mientras que 359.000 participaron en «actividades de sensibilización sobre protección contra la explotación y abusos sexuales», agregó la oficina del organismo multilateral.

La ayuda humanitaria que se necesitará este 2025 en el mundo
El 4 de diciembre de 2024 la ONU reveló que los conflictos armados junto con los desastres climáticos agravados por el calentamiento global provocarán que 305 millones de personas en el mundo dependan este 2025 de la ayuda humanitaria.
El organismo acotó que con la financiación internacional que estima recolectar solo podrían acudir en auxilio de 190 millones de personas.
De acuerdo con el plan global de asistencia humanitaria para este año, destinado a prestar auxilio a esta cifra de personas en extrema necesidad, la ONU requerirá 47 millardos de dólares.
No obstante, la organización resaltó en ese momento, cuando solo faltaba un mes para que terminara 2024, solo había conseguido reunir menos de la mitad de los 50 millardos de dólares que necesitaba para este año.
Con información de EFE.
La entrada ¿Cuántas personas en Venezuela recibieron ayuda humanitaria en 2024, según la ONU? se publicó primero en El Diario.