
En la sureña provincia iraní de Hormozgan declaró tres días de luto por la masiva explosión en el puerto de Shahid Rajai, el principal del país, que ha dejado al menos 18 muertos, seis desaparecidos y más de 800 heridos.
El gobernador de la provincia de Hormozgan, Mohammad Ashuri, anunció los tres días de luto al lamentar la tragedia y expresar sus condolencias a los familiares de las victimas de la enorme explosión que se regurgitó el sábado en uno de los muelles del puerto de Shahid Rajai, según informó la agencia Tasnim.
El gobernador dijo que hasta el momento se ha confirmado la muerte de 18 personas, pero afirmó que las cifra puede aumentar en las próximas horas.
Además de la victimas mortales, la explosión ha dejado seis desaparecidos y más de 800 heridos, según el director general de Gestión de Crisis de la provincia de Hormozgan, Mehrdad Hasanzadeh.
Las primeras imágenes publicadas por los medios del país mostraron el momento de la explosión y una enorme nube de humo rojizo en el cielo.
El estallido fue tan fuerte que pudo sentirse hasta a 50 kilómetros de distancia y provocó un temblor en la zonas cercanas, e hizo añicos los ventanas de los edificios y daño los coches estacionados en los alrededores del puerto.
Este puerto de Shahid Rajai, situado en el estrecho de Ormuz, es de vital importancia para Irán ya que recibe el 80 % del transporte de mercancías en contenedores.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ordenó la víspera una investigación para esclarecer las causas del incidente, y designó al ministro del Interior, Eskandar Momeni, como responsable del operativo.
Pezeshkian expresó su solidaridad con las víctimas de la tragedia en un comunicado.
La portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajeranio, dijo hoy que la situación el puerto de Shahid rajai está ya bajo control y que se ha sofocado el 80 % del incendio.
“Se ha contenido una cantidad significativa del incendio y continúan los esfuerzos para contener el 20 % restante”, escribió en X la portavoz.
La agencia Tasnim informó además que ya se ha emitido permiso para que un primer barco atraque en el puerto, y señaló que las actividades aduaneras también están por retomarse.
EFE