
Caitlin O’Hara (REUTERS)
Las citas rutinarias a los tribunales de inmigración, que los migrantes indocumentados deben cumplir para continuar sus procesos de regulación, se han convertido en trampas para detenerlos. Por segundo día consecutivo, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) aprovecharon la comparecencia de los migrantes en un tribunal de Phoenix (Arizona) para arrestarlos. La salida de la corte dejó imágenes dramáticas de hombres, mujeres y niños siendo esposados y conducidos al interior de los coches de ICE. “Dieron por terminada la corte, salimos y nos íbamos a la casa cuando se acercaron estos muchachos, que dicen que son del ICE”, declaraba a la cadena de televisión Telemundo una mujer cuyo marido fue detenido. Los agentes no se identificaron ni portaban órdenes de detención. Los detenidos fueron sorprendidos cuando pensaban que estaban haciendo lo correcto, cumpliendo los requisitos de presentarse en la corte para avanzar en su regularización de la residencia en Estados Unidos. La comparecencia, sin embargo, se convirtió en una encerrona y ahora están expuestos a la deportación.
Por El País
Los videos muestran también como una joven colombiana, asustada y confundida, era escoltada por los agentes hacia una de sus camionetas. Era la primera vez que acudía ante un juez de inmigración para presentar su solicitud de asilo, que fue denegada, y acabó esposada sin saber dónde la llevaban. Otros no tuvieron la oportunidad de presentar sus casos ante el juez porque fueron detenidos antes de hacerlo.
Decenas de personas se manifestaron frente al tribunal al grito de “fuera ICE” y se produjeron forcejeos con los agentes federales. Protestaban por las políticas antiinmigración de una Administración que, a pesar de su retórica, no está deteniendo solo a criminales y que tachaban de “fascista”. Había quien comparaba a los agentes de ICE con la Gestapo, la temible policía del Tercer Reich.
Situaciones similares se han vivido esta semana en tribunales de inmigración de California, Nueva York, Texas y Florida.
Tres funcionarios de inmigración de Estados Unidos que prefirieron mantenerse en el anonimato, dijeron a AP que el lunes los fiscales recibieron la orden de comenzar a desestimar casos. Ello daría vía libre a los agentes federales para detener a los migrantes en la salida del tribunal.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ