El Vaticano ofició el 4 de mayo la última misa de las Novendiales, el periodo de nueve días de luto en memoria del papa Francisco, en la basílica de San Pedro, con la presencia de los cardenales de la Iglesia católica.
El cardenal francés Dominique Mamberti fue el encargado de oficiar la eucaristía y será quien pronuncie la frase en latín Habemus papam una vez sea elegido el sucesor del pontífice.
En la homilía, Mamberti celebró la capacidad de adoración de Francisco, así como su vida pastoral, sus encuentros y los momentos de oración que la disciplina ignaciana le había inculcado.
“Nos quedarán en la memoria y en el corazón sus 126 paradas frente a la Salus Populi Romani (un icono atribuido a San Lucas que representa a la Virgen con el niño Jesús en sus brazos). Y ahora que descansa cerca de la querida imagen, lo confiamos con gratitud y confianza a la intercesión de la madre del Señor y nuestra madre”, señaló el cardenal durante la misa.
El purpurado también recordó el esfuerzo que Francisco hizo en sus últimos días, asomándose a la basílica para la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección y recorriendo la plaza, solo un día antes de morir.

“Todos hemos admirado el modo en que el papa Francisco, animado por el amor del Señor y de su gracia, permaneció fiel a su misión hasta el extremo del uso de sus fuerzas”, resaltó Mamberti.
Preparación para el cónclave
Terminadas las Novendiales, la Iglesia católica se prepara para el cónclave, la reunión a puerta cerrada en la Capilla Sixtina de los 133 cardenales electores que se realizará a partir del 7 de mayo.
Hasta ese día, los purpurados seguirán celebrando las llamadas congregaciones, un foro en el que regulan los pasos hasta el cónclave y que sirve también para ir conociéndose y escuchándose, ya que provienen de numerosos países.
Algunos cardenales admitieron que necesitan más tiempo para debatir antes de encerrarse y, por esa razón, el lunes 5 de mayo los encuentros serán ampliados a dos, uno por la mañana y otro por la tarde.
Mientras, el Vaticano avanza con los arreglos en los dos edificios que acogerán a los cardenales, la Casa Santa Marta y el Colegio Etíope, para blindarlos del exterior y garantizar el aislamiento.

Encuentro del cardenal Baltazar Porras antes del cónclave
El cardenal Baltazar Porras se reunió el 4 de mayo con el actual Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, antes del inicio del cónclave.
A pesar de ser cardenal, Porras no participa en la elección del sucesor del pontífice debido a que supera los 80 años de edad. Sin embargo, sí puede conversar con el resto del purpurado antes de que sean encerrados en la Capilla Sixtina.
A través de su cuenta en la red social X, el cardenal venezolano agradeció a Parolin por recibirlo, a pesar de la apretada agenda en los últimos días. Además, reconoció los buenos oficios de intermediación que Parolin ha demostrado por el bien de todos los venezolanos.
Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.
La entrada El Vaticano cerró el periodo de luto con misa solemne en honor al papa Francisco se publicó primero en El Diario.