Miami, FL — Gustavo Lainette, activista político, comunicador social y presidente del Movimiento Resistencia Venezolana, se ha consolidado como una de las voces más firmes y decididas en la lucha por la libertad y los derechos humanos en Venezuela. Desde hace más de una década, su trabajo incansable ha puesto en evidencia la gravedad de la crisis humanitaria, política y social que atraviesa el país, y ha impulsado acciones concretas en el escenario internacional para exigir una solución real y efectiva a la dictadura de Nicolás Maduro.
Un activismo forjado en la resistencia y la denuncia
El compromiso de Lainette con la democracia empezó en 2012, cuando formó parte del equipo que promovió la primera campaña mediática llamando a votar por Henrique Capriles, en un momento crucial de la historia venezolana. Sin embargo, tras la denuncia de fraude y el aumento de la represión, comprendió que la vía electoral, en ese contexto, era insuficiente y que la resistencia civil y activa era la única salida posible. Esto lo llevó a convertirse en un líder en la movilización del exilio y de los venezolanos dentro del país, en la defensa de los derechos humanos y la libertad.
Durante las protestas masivas de 2017, Lainette y su organización, el Movimiento Resistencia Venezolana, asumieron una postura de confrontación pacífica y desobediencia civil, en línea con los artículos 333 y 350 de la Constitución venezolana. Este acto vigoroso de resistencia logró posicionarlo como una figura relevante del exilio y un referente en la denuncia internacional del régimen.
Reconocimiento y liderazgo en la diáspora
Gracias a su trabajo constante y a su liderazgo en la comunidad venezolano-americana en Florida, fue formalmente reconocido como un líder ejemplar por autoridades locales en Miami y Doral. Su presencia en eventos y reuniones con funcionarios públicos, incluyendo alcaldes, concejales y representantes de diversas instituciones, ha fortalecido la causa venezolana en Estados Unidos y ha facilitado que sectores de la diáspora se sumen a la lucha por la libertad del país natal.
Además, ha establecido alianzas estratégicas con figuras de alto nivel en EE. UU., desde congresistas y senadores hasta gobernadores, logrando visibilizar la realidad venezolana en foros internacionales y generando apoyo en diferentes frentes políticos y sociales.
La denuncia ante la OEA y la petición de intervención internacional
Uno de los hitos más destacados en la trayectoria de Lainette fue la entrega personal de una solicitud formal de intervención militar internacional a la OEA, en la que exigió una acción concreta para poner fin a la dictadura en Venezuela. Esta solicitud fue recibida por Luis Almagro, secretario general de la organización, con quien Lainette mantuvo varios encuentros y reuniones, en los que denunció la naturaleza criminal del régimen de Maduro, su impacto en la región y la necesidad urgente de aplicar el principio de Responsabilidad de Proteger (R2P).
Este acto rompió con el discurso tradicional que aboga por diálogos y negociaciones, planteando una postura clara: la comunidad internacional no puede seguir permitiendo que Maduro consolidate su poder a costa de la vida y los derechos del pueblo venezolano, y que la única solución viable es la intervención internacional.
Enfrentando las amenazas y defendiendo la lucha
El trabajo de Lainette ha sido considerado una amenaza por parte del régimen de Maduro, y ha sido objeto de ataques y amenazas directas, incluso por figuras como el diputado Diosdado Cabello, quien lo
ha llamado «terrorista mediático» y «agente de desestabilización». Sin dejarse intimidar, Lainette mantiene su postura y asegura que la represión solo reafirma su convicción de que están en el camino correcto: luchar sin descanso por un Venezuela libre.
Trabajo actual: denunciar a testaferros y colaboradores del régimen
En la actualidad, una de las prioridades de Lainette es investigar y denunciar a testaferros y actores internacionales que, desde el exilio, lucran o actúan en favor del régimen dictatorial. A través de su programa Resistencia News, transmitido por Univista TV, entrevista a jóvenes líderes, expone redes de corrupción y revela nexos entre empresarios, políticos y estructuras de poder fuera de Venezuela que sostienen y benefician al régimen madurista.
Estas denuncias, valientes y fundamentadas, han generado reacciones en diferentes sectores, incluyendo ataques de propaganda del chavismo, que intenta desacreditarlo y amedrentarlo, pero que solo fortalecen su compromiso con la verdad y la justicia.
Vocación de servicio y visión hacia el futuro
Gustavo Lainette ha dejado claro que, para él, el tiempo del diálogo con criminales y dictadores terminó. Cree que la única vía efectiva para lograr una Venezuela libre pasa por la presión internacional, las acciones coordinadas y la movilización masiva del pueblo venezolano. Sus palabras y acciones hacen un llamado urgente a la comunidad internacional para actuar sin dilaciones ni hipocresías, pues, según él, Venezuela significa una amenaza latente para toda la región.
Su lema y filosofía de vida son: “Reafirmamos nuestro compromiso con la libertad de Venezuela, cueste lo que nos cueste”, y su fe en Dios le da la fuerza para continuar en la lucha.
En resumen
Gustavo Lainette simboliza la resistencia y la valentía de los venezolanos en el exilio, entregado a la causa de un país libre y democrático. Su liderazgo y acciones han inspirado a muchos a seguir luchando, convencidos de que, con la unión y la presión internacional, Venezuela podrá recuperar su libertad.