Netflix estrenó recientemente la película Los dos hemisferios de Lucca, una obra escrita y dirigida por Mariana Chenillo, que narra la historia real de Bárbara Anderson, una madre que enfrenta el desafío de criar a su hijo con parálisis cerebral.
Desde su estreno el 31 de enero, la película capturó la atención de los usuarios de la plataforma de streaming hasta posicionarse en el Top 10 global.
Los dos hemisferios de Lucca está inspirada en la vida real de la familia Bianciotto Anderson, cuya historia fue documentada en un libro publicado en 2019 (con el mismo nombre de la película) por la madre del niño, quien es una periodista argentina.
La historia real de Lucca comenzó con las complicaciones que surgieron durante el parto debido a una mala aplicación de la epidural que provocó que Bárbara sufriera un infarto y parálisis pulmonar justo antes de dar a luz.
Como resultado, los médicos se vieron obligados a forzar el nacimiento del bebé, quien no respiró al nacer, aunque lograron reanimarlo unos minutos después la falta de oxígeno le causó a Lucca daños permanentes.
![La historia real detrás de Los dos hemisferios de Lucca, la película que arrasa en Netflix](https://elirreverente.net/wp-content/uploads/2025/02/la-familia-de-barbara-anderson-junto-a-un-afiche-de-la-pelicula-1955017-1200x812-1.jpg)
Avances documentados de Lucca
De acuerdo con la narrativa del libro en el que se basa la película, Lucca pasó sus primeros dos meses en cuidados intensivos neonatales, donde se realizaron múltiples estudios que confirmaron que las secuelas del nacimiento afectarían su movimiento, habla, vista y oído.
Desde ese momento, Bárbara y su pareja Andrés decidieron dedicar sus esfuerzos no solo para cuidar y apoyar a su hijo sino para buscar alternativas que lo ayudarán a mejorar. En ese sentido, la pareja viajó a India en busca de un tratamiento que prometía avances en casos como el de Lucca.
En 2017, surgió la oportunidad para probar este nuevo método en Bangalore, que consistía en el uso de un dispositivo llamado Cytotron, diseñado para tratar la degeneración y regeneración de tejidos.
Durante el viaje, la familia conoció al doctor Rajah Kumar, encargado de dirigir el tratamiento, y sometieron a Lucca a este innovador procedimiento que resultó ser exitoso ya que el niño experimentó avances en sus capacidades.
Dos años después, regresaron a India de nuevo para continuar con el tratamiento lo que permitió mejoras adicionales en su condición. Fue entonces cuando Bárbara comenzó a documentar los progresos de su hijo mediante una bitácora online titulada El viaje de Lucca.
![La historia real detrás de Los dos hemisferios de Lucca, la película que arrasa en Netflix](https://elirreverente.net/wp-content/uploads/2025/02/los-dos-hemisferios-de-lucca-elenco-1200x900-1.jpg)
Un libro inspirador para otras familias
Su relato atrajo la atención de la editorial Penguin Random House, que le propuso escribir un libro sobre su experiencia. Así nació Los dos hemisferios de Lucca, que posteriormente fue adaptado para transmitirse en Netflix.
La escritora y madre de Lucca comparte en su cuenta de Instagram no solo aspectos cotidianos de su hijo, sus avances y alegrías sino también resalta la conexión que se creó con todos los involucrados en el proyecto de la plataforma.
La película cuenta con un elenco que incluye a Bárbara Mori, Juan Pablo Medina, Danish Husain, Julián Tello, Bélen Chávez y Adonay Cabrera. A través de sus actuaciones, buscaron transmitir el mensaje central del libro: el amor y la perseverancia para superar cualquier obstáculo.
La familia tiene otro hijo, Bruno, con quien Lucca comparte sus días ya que en las imágenes y videos compartidos por Bárbara Anderson se evidencia la complicidad entre los hermanos que los hace sonreír ante las cámaras.
De esta forma, Los dos hemisferios de Lucca no solo es una representación cinematográfica del viaje personal de esta familia sino también un recordatorio sobre la resiliencia humana y el impacto positivo del amor familiar que quiso resaltar la autora del libro y madre del pequeño.
La entrada La historia real detrás de Los dos hemisferios de Lucca, la película que está entre las más vistas de Netflix se publicó primero en El Diario.