Con la participación de 6.000 corredores, Caracas se convirtió en el centro de la fiesta de los corredores de 17 países que participaron en el Maratón CAF en sus modalidades de 21 kilómetros y 42 kilómetros.
Antes del inicio de la carrera, con arpa cuatro y maracas integrantes de El Sistema interpretaron el himno nacional.
En la actividad CAF participaron corredores con movilidad reducida, atletas élite y corredores que realizaron la media maratón y el maratón.
Los ganadores del maratón
En la modalidad de movilidad reducida Alexis Cabarcas ganó los 21 km. Jesús Aguilar obtuvo el segundo lugar y Héctor Corredor completó el podio.

José Mauricio González ganó los 21 km, Whiton Palma logró el segundo lugar y Carlos Briceño el tercer puesto.
En femenino Joselyn Brea finalizó en el primer lugar, seguida de María Garrido y Roselvis Moreno.
En los 42 kilómetros de modalidad reducida Juan Valladares fue el primero en cruzar la meta
Accesos cerrados por el Maratón CAF 2025

– Desde la avenida Baralt hacia la avenida oeste 6
– Desde la avenida Sucre hacia la plaza O’ Leary
– Puente de Los Leones desde el norte y el oeste
– Desde el Hospital Pérez Carreño hasta la avenida O’Higgins
– Todos los accesos a la redoma de La India
– Accesos desde la Cota 905
– Desde la Av. Sur 5 hacia Roca Tarpeya
– Desde la Av. Fuerzas Armadas hasta la Av. Victoria
– Accesos hacia la Av. Victoria (sentido este) desde la Av. Nueva Granada
– Accesos a los estadios desde la autopista Gran Cacique Guaicaipuro
– Desde Ciudad Banesco a la prolongación Av. Las Acacias
– Cierre total de la Av. Las Acacias entre Av. Casanova y Av. Solano
– Accesos a la Av. Venezuela (Bello Monte) desde la autopista Gran Cacique Guaicaipuro
– Desde la Av. Pichincha hacia la Av. Casanova
– Desde la Av. Libertador hacia El Rosal
– Acceso a Chacaíto desde la autopista Gran Cacique Guaicaipuro
– Desde la Av. principal de Bello Monte hacia la Av. principal de Las Mercedes
– Desde Chacaíto a la Av. Lazo Martí
– Desde la Av. Veracruz hacia la Av. principal de Las Mercedes
– Desde la autopista de Prados del Este hacia el paseo Enrique Eraso
– Acceso desde el edificio de canalizaciones a la Av. Araure
– Retorno desde la Av. Río de Janeiro a la Av. Araure
– Accesos a la Av. Río de Janeiro desde el distribuidor de Caurimare
– Acceso desde la Av. Trieste (Los Ruices Sur) a la Av. Río de Janeiro
– Acceso desde la Av. Trieste (La California Sur) a la Av. Río de Janeiro
– Accesos a la Av. Río de Janeiro desde el distribuidor El Llanito
– Av. ppal de Macaracuay a la altura del distribuidor Macaracuay
– Acceso hacia La California y Macaracuay (Av. San Francisco) desde la autopista Gran Cacique Guaicaipuro
– Acceso a la Av. Francisco de Miranda (sentido oeste) desde Petare
– Acceso a la Av. Francisco de Miranda (sentido oeste) desde la Av. Sucre de Los Dos Caminos
– Acceso a la Av. Francisco de Miranda desde la Av. ppal del Country Club
– Accesos desde la UCV a la Plaza Venezuela
– Accesos desde la autopista Gran Cacique Guaicaipuro hacia Plaza Venezuela (Bicentenario) y a la Av. Casanova
– Accesos desde Los Caobos y Quebrada Honda hacia el Paseo de la Resistencia Indígena (antiguo Paseo Colón)
– Acceso desde la autopista Gran Cacique Guaicaipuro al Paseo de la Resistencia Indígena (antiguo paseo Colón)
– Paseo de la Resistencia Indigena (antiguo Paseo Colón) en ambos sentidos
Las vías estuvieron cerradas desde las 5:00 am y fueron abiertas de manera progresiva a partir de las 8:00 am
La entrada Maratón CAF: Caracas se convirtió en el epicentro para corredores de 17 países se publicó primero en El Diario.