El lateral internacional brasileño Marcelo Vieira da Silva anunció el 6 de febrero su retiro como futbolista profesional luego de rescindir su contrato con el Fluminense, aunque en su despedida aseguró que aún le queda mucho que dar a este deporte.
“Mi historia como jugador termina aquí. Pero aún me queda mucho que dar al fútbol. Gracias por tanto”, fueron las palabras de Marcelo en un video compartido en sus redes sociales.
Marcelo recordó a su abuelo Pedro como una figura clave para convertirse en futbolista, ya que desde niño era quien lo llevaba a diario a los entrenamientos.
“Con 18 años el Real Madrid llamó a mi puerta. Ya puedo decir que soy un madrileño más. Aquí he formado junto a mi mujer una familia. 16 temporadas, 25 títulos, cinco Champions, uno de los capitanes y tantas noches mágicas en el Bernabéu. El Real Madrid es un club diferente, el madridismo es un sentimiento inexplicable”, confesó Marcelo.
También tuvo un recuerdo especial para la selección brasileña y para el club donde comenzó y terminó su carrera: el Fluminense de Brasil.
“Regresar a Fluminense supuso devolver al club lo que me dio, ayudando a conseguir tres títulos, incluyendo la Copa Libertadores y dejando un legado a los jóvenes con el estadio Marcelo Vieira”, expresó el exfutbolista en el video en el que repasó sus éxitos y cerró con imágenes de él jugando fútbol junto a sus dos hijos, Enzo y Liam.
Trayectoria de Marcelo Vieira en el Real Madrid
La carrera profesional de Marcelo se desarrolló casi en su totalidad en el Real Madrid, donde llegó a convertirse en una figura emblemática y un referente del club. Desde su llegada a la institución en 2006, cuando apenas tenía 18 años de edad, hasta su despedida en 2022, Marcelo acumuló un palmarés de 25 títulos en 546 partidos.
El debut de Marcelo con el equipo merengue tuvo lugar el 7 de enero de 2007, en un encuentro contra el Deportivo de La Coruña.
A lo largo de su trayectoria en el Real Madrid, se consolidó como el tercer jugador extranjero con más partidos disputados en la historia del club.
Entre los títulos más destacados que obtuvo con el Real Madrid se encuentran cinco Copas de Europa, cuatro Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, seis Ligas, dos Copas del Rey y cinco Supercopas de España.
Uno de los momentos más memorables de su carrera fue el 20 de abril de 2011, cuando contribuyó a la conquista de la Copa del Rey al participar en la jugada que culminó con el gol decisivo de Cristiano Ronaldo frente al FC Barcelona.
En la temporada 2011-2012, Marcelo disputó 32 partidos en liga y anotó tres goles. Sin embargo, las lesiones limitaron su participación en la siguiente temporada (2012-2013), donde solo pudo jugar 17 encuentros. A pesar de esto, dejó su huella al marcar el primer gol del Real Madrid en la Liga de Campeones de esa temporada.
Posteriormente, en la campaña 2013-2014, Marcelo jugó 28 partidos en liga y contribuyó con un gol y cuatro asistencias en la Copa del Rey. Su papel durante la final de la Liga de Campeones contra el Atlético de Madrid, el 28 de mayo de 2016, fue crucial para la victoria del equipo, ya que tras un empate a uno al final del tiempo reglamentario, lanzó uno de los penales que llevaron al Real Madrid a ganar.
En mayo de 2018, logró su cuarta Champions League con el club tras una destacada actuación en la final contra el Liverpool FC.
Con la salida del histórico capitán Sergio Ramos al final de la temporada 2020-2021, Marcelo asumió el rol de capitán del Real Madrid. En mayo de 2022, levantó su quinta Liga de Campeones y superó el récord anterior establecido por Paco Gento al convertirse en el jugador con más títulos en la historia del club.
Tras finalizar su contrato con el Real Madrid, el 30 de junio de 2022, y no renovar con la institución, Marcelo tuvo un breve paso por el Olympiacos griego antes de regresar a Brasil para unirse nuevamente al Fluminense.
Actuación en la selección absoluta de Brasil
Marcelo Vieira fue internacional absoluto con Brasil, con la que ganó la Copa Confederaciones en 2013.
Además, participó con la selección olímpica brasileña en Pekín 2008 y en Londres 2012, logrando el bronce y la plata respectivamente.
Fue sucesor tanto en la selección como en clubes de Roberto Carlos, con quien compartía posición de lateral izquierdo, motivo por el que suelen ser comparados en su trayectoria, y señalados con frecuencia como dos de los mejores de todos los tiempos en dicha demarcación.
Es uno de los 10 futbolistas con más títulos internacionales en la historia del fútbol, con 15 títulos internacionales de 28 títulos oficiales.
Regreso de Marcelo al equipo Fluminense
El 22 de febrero de 2023, Marcelo Vieira regresó oficialmente al Fluminense, club con el que inició su carrera como futbolista.
Durante su tiempo en el equipo, Marcelo contribuyó a la obtención de varios títulos importantes. En 2023, Fluminense se coronó campeón del Campeonato Carioca y también ganó la Copa Libertadores al vencer a Boca Juniors en la final.
En 2024, el club continuó su éxito regional al ganar la Recopa Sudamericana tras derrotar a Liga Deportiva Universitaria de Quito.
Sin embargo, durante la fecha 32 del campeonato brasileño 2024, se produjo un incidente entre Marcelo y su entrenador, Fernando Menezes, antes del partido contra Gremio. Debido a esta discusión, el entrenador decidió no incluir a Marcelo en el partido y optó por alinear a John Kennedy en su lugar.
Al día siguiente, se anunció que Marcelo había llegado a un acuerdo mutuo con el club para rescindir su contrato, lo que marcó el fin de su regreso al Fluminense.
La entrada Marcelo Vieira se retiró como jugador de fútbol: así fue su carrera deportiva se publicó primero en El Diario.