La compañía de telecomunicaciones Movistar anunció el martes 4 de febrero que invertirá 500 millones de dólares para el despliegue de la red 5G y el fortalecimiento de 4G/LTE en Venezuela.
Durante una rueda de prensa en Caracas, el presidente de Movistar en Venezuela, José Luis Rodríguez Zarco, compartió que esta inversión representa una mejora significativa para el plan de actualización de equipos, expansión de redes de última generación y consolidación como telco digital, que se llevará a cabo durante los siguientes dos años.
Además, se conoció que el desarrollo de la red 5G de Movistar será bajo el esquema de Dynamic Spectrum Sharing (DSS, por sus siglas en inglés) en la banda de 2.600 MHz.
“La tecnología 5G potenciará las aplicaciones en el sector industrial; tendrá mayor velocidad para subir o bajar contenido; y disminuirá la latencia para seguir haciendo el mundo más humano, conectando la vida de las personas”, explicó el representante de Movistar para El Diario.
Hasta el momento, los representantes de la empresa de telefonía no han confirmado cuándo estará disponible para los usuarios.
Tecnología innovadora
Para ofrecer más detalles sobre el acercamiento de Movistar a la red 5G, Rowil Contreras, director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos de Movistar, señaló que esta solución tecnológica tiene como propósito permitir una mejor experiencia de uso con mayor velocidad, equilibrio entre cobertura, potenciar la capacidad al interior de las edificaciones, y mayor estabilidad y consistencia en la conexión.
“Esta tecnología es innovadora, permitirá una convivencia progresiva, fluida y eficiente entre las redes 4G y 5G, optimizando el uso del espectro disponible y ofreciendo una experiencia al usuario con altos estándares de calidad”, afirmó Contreras.
Asimismo, el experto indicó que para el desarrollo de 5G se instalarán más de 800 nodos que estarán distribuídos por toda Venezuela. Esto con el objetivo de permitir realizar un despliegue rápido y eficiente, para brindar un servicio 5G con cobertura en la mayor parte del país.
Por su parte, Esther Borges, directora de Tecnología de Movistar, añadió que el plan de inversión de Movistar fortalecerá significativamente la infraestructura y las plataformas de telecomunicaciones del país con “tecnología de vanguardia”.
“Este plan de inversión va a permitir a la sociedad acceder a servicios muy novedosos, impulsa el cierre de brechas, mejora las capacidades del sector productivo y esto tiene su importancia y va a venir aquí. En un entorno mucho más conectado y digital”, agregó Borges.
Una vez se instale por completo la red 5G en el país, Venezuela formará parte de los países de Latinoamérica que cuentan con esta tecnología, entre ellos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Uruguay.
Proyección de Movistar con el acercamiento al 5G
Sobre el acercamiento de Movistar a la red 5G, Rowil Contreras, director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos de Movistar, explicó que el avance de esta tecnología con los DSS permitirá fortalecer la actual red 4G.
“Esto es un paso muy relevante que está dando Movistar con un proyecto innovador que yo creo que va a generar bastante impacto positivo”, dijo Contreras.
El especialista detalló que en 2024 Movistar llevó a cabo 500 acciones para la modernización de sus estaciones base; lo que suma cerca de 2.300 acciones en los últimos tres años.
Sumado a esto, Esther Borges, directora de Tecnología de Movistar, comentó que aún hay estaciones de tecnología 3G en el país, pero Borges señaló que estas evolucionará progresivamente a 4G.
“Mirando al futuro tenemos muchas cosas más desde el punto de vista de tecnología, muchas cosas más por hacer. Sin embargo, nos vamos a enfocar en nuestro plan actual y vamos a hacer más de 4.300 expansiones que se van a reflejar en aumento de capacidad y en mejora de calidad del servicio”, agregó Esther Borges.
Los representantes de Movistar en Venezuela adelantaron que actualmente la penetración en el país con capacidad de banda 2.600 es de 8 %, y esperan que el porcentaje aumente significativamente en los próximos dos años con la progresiva instalación de la red 5G para los sistemas operativos iOS y Android.
La entrada Movistar invertirá 500 millones de dólares para el despliegue de la red 5G en Venezuela se publicó primero en El Diario.