La organización no gubernamental (ONG) Justicia, Encuentro y Perdón denunció el miércoles 2 de abril que en diferentes centros de detención en Venezuela se suspendieron varios derechos de los presos políticos como las visitas, así como el ingreso de alimentos y productos de higiene personal y otros insumos para su bienestar.
“Consideramos que el aislamiento prolongado, la falta de acceso a recursos básicos como agua potable, alimentos y productos de higiene agravan aún más la difícil situación de los presos políticos”, manifestó la ONG en su cuenta de X.
Asimismo, Justicia, Encuentro y Perdón advirtió que las visitas de los familiares de los presos políticos son necesarias para que tengan los insumos más básicos para su supervivencia.
El día de hoy, miércoles 2 de abril, hemos tenido conocimiento de que en diversos centros de detención donde se encuentran detenidos por razones políticas se ha suspendido el derecho de visita a los reclusos, y la prohibición del ingreso de alimentos, productos de higiene… pic.twitter.com/tXs6w7I7J8
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) April 2, 2025
La ONG no especificó los centros de detención que están aplicando estas medidas. Sin embargo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) denunció este 2 de abril que en la cárcel El Rodeo I de Miranda los familiares de los presos políticos tienen varios meses sin verlos.
NO HAY CÁRCEL BUENA | Muchos se escandalizan por las imágenes de las cárceles con venezolanos inocentes en El Salvador: humillados, sin debido proceso, hacinados, tratados como animales. Pero en #Venezuela, la realidad no es diferente.
En la cárcel de El Rodeo I, más de 60… pic.twitter.com/sDNkK6znKq
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) April 2, 2025
Una medida que viola las leyes nacionales e internacionales
Justicia, Encuentro y Perdón recordó que estas medidas tomadas por las autoridades no solo atentan contra los derechos de los presos políticos, sino que también violan las leyes venezolanas.
“Estas acciones violan los principios fundamentales de la justicia, la dignidad humana y el respeto a los derechos humanos consagrados en la Constitución venezolana”, aseguró la ONG.

Además de ir en contra de la Constitución venezolana, privar a los presos de visitas o restringirles insumos esenciales contraviene los estándares internacionales establecidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
“Exigimos el cese inmediato de estas medidas que afectan a los presos políticos y su bienestar y reiteramos nuestra firme disposición a acompañar a las familias de los presos políticos en su lucha por justicia, libertad y el respeto a sus derechos fundamentales”, dijo la ONG.
Vulneraciones de los derechos de presos políticos en Venezuela
Esta no es la primera denuncia que realizan ONG en Venezuela sobre vulneraciones de los derechos de los presos políticos. El 23 de febrero de 2025, la hermana del preso político Josnars Baduel, Andreína Baduel, denunció que desde hacía cuatro semanas se le impedía visitar a su familiar, quien se encuentra recluido en la cárcel Rodeo I, en el estado Miranda.
“Se le añade la violación de que ni siquiera su medicina me la quieren recibir. Mi hermano por secuela de torturas quedó con una afección pulmonar crónica”, agregó.

Por otro lado, el 1° de enero, varias ONG reportaron que suspendieron las visitas de los presos políticos recluidos en El Helicoide, Caracas.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) aseguró en sus redes sociales que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) impidieron a los familiares ver a los detenidos e impidieron la entrega de alimentos e insumos.
Otras ONG como Mundo sin Mordaza o Súmate rechazaron la medida y exigieron la liberación inmediata de los detenidos por razones políticas.
La entrada ONG denunció que suspendieron las visitas de los familiares para presos políticos se publicó primero en El Diario.