El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 291 accidentes de tránsito durante el mes de abril de 2025. En total, 519 personas resultaron afectadas por un siniestro vial durante ese periodo.
“El factor humano estuvo presente en hechos que involucran el exceso de velocidad, la impericia, las maniobras imprudentes (motopirueta) y la ingesta de alcohol”, explicó Rosibel González, coordinadora de la organización no gubernamental (ONG), en el reporte.
El organismo también reportó 122 muertos: 98 hombres y 25 mujeres. Además, al menos 61 de los fallecidos eran motorizados, lo cual representó el 50 % de los casos recabados por el OSV.
De acuerdo con el OSV, la tasa de personas fallecidas fue de 41,92 por cada 100 accidentes de tránsito.
Para elaborar este informe, el observatorio revisó cerca de 372 notas de prensa y reportes de redes sociales que mencionan hechos viales con personas lesionadas y fallecidas.

Comparación con marzo de 2025
En comparación con marzo de 2025, la cifra representó una disminución en siniestros viales. Durante ese periodo, la ONG registró 329 accidentes de tránsito en Venezuela, con 144 muertos y 446 lesionados.
Asimismo, la ONG presentó en abril de 2025 un balance del primer trimestre del año. Entre enero y marzo de 2025, el OSV contabilizó 397 personas fallecidas en estos hechos, lo cual representó un aumento del 13 % en comparación con el mismo periodo en 2024, cuando murieron 351 ciudadanos.
En los primeros tres meses de 2025 documentó al menos 966 accidentes de tránsito en el país. “Casi un 20 % menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde la data final arrojó 1.220 siniestros viales”, destacó la ONG.

Lesionados en abril
En enero de 2025, el OSV señaló que 397 personas sufrieron alguna lesión como consecuencia de un accidente de tránsito: 261 hombres y 116 mujeres.
La tasa de lesionados fue de 136,42 % por cada 100 accidentes de tránsito. Este porcentaje implica que más de una persona resultó lesionada en cada accidente.
De acuerdo con los datos detallados en el informe, al menos 152 eventos ocurrieron en vías urbanas. En cambio, unos 120 se originaron en vías rurales, principalmente carreteras secundarias.
“La estadística dejó en evidencia que las avenidas fueron el escenario con la mayor cantidad de siniestros viales”, señaló la ONG.

Vehículos involucrados en los accidentes
En abril de 2025, 416 vehículos estuvieron implicados en accidentes de tránsito. Los datos detallados revelaron que de esos vehículos 205 fueron motos (49,28 %), seguidos de 117 automóviles (28,13 %), 37 camionetas (8,89 %), 31 vehículos de carga (7,45 %), 16 autobuses (3,85 %), 7 bicicletas (1,68 %) y 3 vehículos especiales (0,72 %) .
“Al relacionar los datos anteriores con los tipos de accidentes ya descritos, tenemos que las motos estuvieron involucradas en todas las categorías que incluyó el OSV para la elaboración de este informe” concluyó González.
En cuanto a las principales causas de estos accidentes en el país, la ONG menciona el exceso de velocidad y la impericia.
El OSV insistió en la necesidad de implementar programas de educación vial, que sean reiterativos y constantes, y que involucren a todos los sectores de la sociedad.

La entrada OSV registró 291 accidentes de tránsito en abril en Venezuela se publicó primero en El Diario.