El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció que más de 200 personas detenidas en el contexto poselectoral siguen privadas de libertad en las cárceles de Tocorón, Tocuyito y otras, donde sobreviven en “condiciones inhumanas”.
“Las excarcelaciones en estos centros penitenciarios han ocurrido a cuentagotas”, aseguró en su cuenta de X el lunes 3 de febrero.
La organización no gubernamental (ONG) señaló que los presos son víctimas de “torturas, vejaciones y aislamiento prolongado” por parte de directivos y custodios.
“No hay duda de que el régimen de (Nicolás) Maduro ha convertido la persecución y el amedrentamiento contra presos y sus familias en una práctica sistemática”, sostuvo.
El OVP reiteró que continuará documentado estas denuncias de los familiares de los detenidos. Además, seguirá exigiendo “la liberación inmediata y sin restricciones de todos los presos políticos”.
#OVPDenuncia Más de 200 personas detenidas en el contexto de las manifestaciones postelectorales siguen privadas de libertad en las cárceles de Tocorón, Tocuyito y otras, donde sobreviven en condiciones inhumanas.
Las excarcelaciones en estos centros penitenciarios han ocurrido… pic.twitter.com/iKgdequwfG
— Observatorio Venezolano de Prisiones (@oveprisiones) February 3, 2025
Los malos tratos denunciados por el OVP
El OVP detalló en sus redes sociales algunas de las violaciones a derechos humanos de las que son víctimas los presos políticos que llevan seis meses en los recintos mencionados:
-Encierro en sus celdas sin acceso a luz solar, ni actividades deportivas, educativas o recreativas
-Alimentación deficiente que no cubre las calorías diarias necesarias
-Falta de atención médica adecuada y especializada
-No tienen acceso a agua potable
Por otro lado, la ONG indicó que los familiares solo pueden visitar a los detenidos unos minutos y que les restringen el ingreso de la paquetería.
Además, agregó que los presos políticos “viven en incertidumbre”, debido a que no saben cuándo serán liberados.
“Las excarcelaciones ocurren sin previo aviso: los sacan de noche o de madrugada y los abandonan en terminales o carreteras, sin medios de comunicación ni transporte”, apuntó.
Por otro lado, los liberados con medidas cautelares no pueden denunciar lo que vivieron y sus familias tampoco. Estos expresos políticos sufren amenazas de que les revocarán la medida si hablan sobre esta situación, según el OVP.
Foro Penal contabilizó 1.601 presos políticos
En su más reciente balance, publicado el 25 de enero, el Foro Penal contabilizó 1.601 presos políticos en Venezuela.
De acuerdo con la ONG, la mayoría de estas detenciones se produjeron luego de las presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro.
El Foro Penal precisó que, del total de detenidos, 1.418 son hombres y 183 son mujeres. Además, hay 1.597 adultos y cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años de edad.
Además, explicó que 1.439 de los detenidos son civiles y 162 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
La entrada OVP: Más de 200 detenidos en el contexto poselectoral siguen tras las rejas se publicó primero en El Diario.