La Cruz Roja Venezolana informó que su personal ofrece asistencia humanitaria a los migrantes venezolanos que fueron deportados desde Estados Unidos bajo las nuevas políticas de Donald Trump en ese país.
La atención comenzó el lunes 10 de febrero, con la llegada de los primeros vuelos con venezolanos repatriados desde EE UU. La organización detalló que su personal ofreció servicios de atención primaria de salud y apoyo psicosocial.
El equipo multidisciplinario está conformado por 40 voluntarios, entre ellos destacan médicos y socorristas. Estas personas acompañaron la llegada de los migrantes al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira, donde les entregaron kit de higiene personal, alimentos y medicamentos en los casos que fue necesario.
“Esta intervención forma parte de la respuesta que estará brindando la Cruz Roja Venezolana a los próximos vuelos de migrantes que regresan al país y se alinea con los servicios humanitarios prestados por las Sociedades de la Cruz Roja a personas deportadas en México, Honduras, El Salvador, Ecuador y Colombia”, detalló la organización en una nota de prensa.
La Cruz Roja Venezolana aseguró que estas acciones están enmarcadas en su “mandato humanitario”, con el objetivo de atender las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad de forma oportuna y efectiva.

Vuelos con venezolanos deportados
Dos vuelos con venezolanos deportados desde Estados Unidos llegaron el lunes 10 de febrero al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
“Acaba de aterrizar el primer avión de la línea aérea bandera de Venezuela, Conviasa, para traer de manera segura, amorosa, apropiada, digna, a este primer grupo de retornados a Venezuela”, indicó Nicolás Maduro durante su programa televisivo semanal.
Unos 10 minutos después del primer aterrizaje, llegó el segundo vuelo con otro grupo de deportados.
Maduro indicó que los migrantes venezolanos serán evaluados para conocer su situación médica.
Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, recibió a los migrantes en el aeropuerto y aseguró que, además de la Cruz Roja, en el lugar se encontraban funcionarios de los bomberos y el Ministerio de Asuntos Penitenciarios.
«Hay que ver la condición en la cual están llegando. De aquí van a migración y van a pasar por un chequeo personal, y la revisión de aquellos casos en los cuales haya algún tipo de antecedente penal será revisado directamente. Es una responsabilidad nuestra que este proceso salga como debe salir», dijo el ministro a los medios de comunicación presentes en el aeropuerto.

De acuerdo con Cabello, al país llegó un grupo de 190 migrantes que “lo primero que hicieron fue cantar el himno nacional”.
El Ministerio de Comunicación de Venezuela informó el 10 de febrero que el gobierno de Estados Unidos notificó que “algunas personas” que viajaron de regreso al país suramericano, “están presuntamente ligadas a actividades delictivas, o estarían involucradas en las acciones de la banda transnacional ‘Tren de Aragua’”.
Trump envió a finales de enero a su representante especial Richard Grenell a Caracas, donde se reunió con Maduro y con el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez. Después del encuentro, se anunció la liberación de seis estadounidenses detenidos en el país y que la Administración de Maduro aceptaría a migrantes deportados. Sin embargo, el gobierno estadounidense aclaró que aún no reconoce a Maduro como presidente legítimo de Venezuela.
La entrada Personal de la Cruz Roja atiende a los migrantes venezolanos deportados desde EE UU se publicó primero en El Diario.