La policía del Reino Unido detuvo la noche del 19 de febrero a la polaca Julia Wandelt, cuando llegaba en un avión desde Wroclaw (Polonia) al aeropuerto de Bristol. Las autoridades ejecutaron la detención por sospecha de acoso por parte de la mujer, de 23 años de edad, contra los padres de Madeleine McCann.
De acuerdo con una publicación de Daily Mail, Wandelt había llegado a Gran Bretaña para encontrarse con un amigo en Cardiff, pero fue abordada por los oficiales en el aeropuerto.
En el hecho también fue detenida la compañera que viajaba con la polaca, una mujer de 60 años de edad.
El arresto ocurrió luego de que Wandelt publicara en su cuenta de Instagram los resultados de una prueba genética que se realizó, de la que los padres de Madeleine, Kate y Gerry McCann, se habrían negado a participar.
En la publicación, la mujer aseguró que los resultados supuestamente habrían arrojado que tiene coincidencia en su ADN con Gerry, lo que significaría que habría una “conexión biológica significativa”.

El análisis de ADN
Para realizar la prueba genética, Wandelt acudió al reconocido doctor Monte Miller, con un doctorado en Bioquímica de la Universidad de Loma Linda y con experiencia en genética forense.
La mujer explicó que la primera parte de los resultados sugieren que no es 100 % polaca, sino que es en parte británica e irlandesa. Esto contradice a los resultados de otro test realizado en 2023 que afirman que Wandelt era polaca, con “una mínima influencia de Lituania y Rusia”.
Por otro lado, la nueva prueba habría revelado que Wandelt tiene 69,23 % de coincidencia genética con el padre de Madeleine MacCann.

“La evidencia genética apoya firmemente que McCann podría ser el padre biológico de Julia Wandelt, ya que los datos se alinean perfectamente con una relación padre-hijo”, indicó otro experto que analizó los resultados.
Asimismo, la mujer comentó que analizaron sus ojos, dientes y voz para compararlos con los de Madeleine, los que presuntamente coinciden con los de la niña desaparecida desde 2007 en Portugal.
La veracidad de los datos difundidos por Wandelt no han sido respaldadas por las autoridades que están a cargo de la investigación del caso.
Madeleine McCann y la relación con Julia Wandelt
Madeleine McCann desapareció el 3 de mayo de 2007, cuando apenas tenía 3 años de edad. La niña se encontraba de vacaciones con su familia en un club en Portugal y la única persona investigada por el hecho es un hombre identificado como Christian Brueckner, quien fue declarado como sospechoso en 2022.
Posteriormente, en 2023 apareció Julia Wandelt asegurando se Madeleine, por lo que en ese entonces los padres de la niña británica aseguraron estar dispuestos a realizarse una prueba de ADN para verificarlo.

Uno de los aspectos que llamó la atención en Wandelt fue un defecto en el ojo llamado coloboma, que coincidía con el de Madeleine. Asimismo, otros aspectos eran la sonrisa y unas manchas en la piel similares al de los padres de la niña.
Sin embargo, los resultados que se realizaron en ese año habrían arrojado que no coincidía con la genética de la niña desaparecida.
Qué ha pasado con la investigación del caso
En 2022 se reabrió la investigación del caso de Madeleine McCann luego de que apareciera el principal sospechoso del presunto secuestro y posible homicidio.
El ciudadano alemán identificado como Christian Brueckner fue considerado el principal sospechoso del caso luego de que las autoridades hallaran varios indicios. Este hombre fue extraditado en el año 2017 desde Portugal a Alemania al ser acusado de abuso sexual a menores en Grecia.
El acusado vivió desde 1995 hasta 2007 en la zona turística del Algarve, lo que lo conecta con la fecha y zona de desaparición de la niña. En el teléfono de Brueckner encontraron información que confirma que estuvo cerca del complejo de apartamentos en Praia Da Luz donde se hospedaba la familia McCann la noche que Madeleine desapareció.

El último intento de localizar a McCann fue en el operativo de la policía portuguesa que se realizó el 24 de mayo de 2023, el cual no dio frutos. Desde entonces las autoridades británicas, portuguesas y alemanas han continuado con la investigación en busca de nuevas pistas sobre el caso.
El 2 de mayo de 2024, el detective Mark Draycott, involucrado en la búsqueda de McCann, se presentó ante el Tribunal de Braunschweig, que investiga este caso, para brindar su testimonio y una posible prueba de lo que sucedió con la niña.
Reveló un mensaje de contestador de un examigo de Christian Brueckner. El detective declaró que Helge Bushing, un antiguo amigo de Brueckner que lo conoció en el Algarve (complejo vacacional donde se hospedó la familia) durante la década de 2000, se comunicó con la policía británica en el año 2017.
Bushing declaró que en el año 2008 conversó con Christian Brueckner sobre el caso de McCann. El sujeto aseguró que el sospechoso le respondió en ese momento que “ella no gritó”.
El 3 de abril la Policía de Alemania informó que lograron localizar la camioneta Brueckner en la época en que desapareció McCann. Los funcionarios explicaron que la someterían a un peritaje con la intención de hallar rastros de ADN y poder determinar la responsabilidad de Brueckner en caso de que se encuentre ADN de la niña desaparecida.
Otro sospechoso
La Policía de Alemania incluyó en marzo de 2024 a Ken Ralphs, amigo de Brueckner, como sospechoso y posible cómplice en la desaparición de McCann.
El sujeto de 57 años de edad fue acusado de delitos de robo en la zona y la época en la que desapareció McCann. Se cree además que ambos fueron cómplices durante esos robos, por lo que las autoridades no descartan una participación conjunta en un posible secuestro.
La policía alemana afirmó que ambos sospechosos regresaron a su país de origen luego de la desaparición de Madeleine McCann, por lo que se cree que se mantuvieron en contacto luego de ese hecho.
La entrada ¿Por qué la policía británica detuvo a Julia Wandelt, la mujer que asegura ser Madeleine McCann? se publicó primero en El Diario.