Recientemente, la actriz española Karla Sofía Gascón se convirtió en objeto de críticas, luego de que usuarios en redes sociales la acusaran de racismo e islamofobia por unos tuits que publicó entre 2016 y 2021. Ante la polémica, el servicio de streaming Netflix decidió marcar distancia con Gascón en medio de la campaña de Emilia Pérez para los Oscar.
Las tensiones entre Gascón y Netflix son “elevadas”. Esta situación se debe a que la intérprete de la película ha estado escribiendo regularmente en las redes sociales y discutiendo en entrevistas, sin consultar ni coordinarse con el servicio streaming, de acuerdo con The Hollywood Reporter.
Este medio estadounidense también asegura que Netflix no se hará cargo de los viajes de Gascón para los premios que se realicen en Estados Unidos.
Además de Netflix, la actriz estadounidense Zoe Saldaña, quien forma parte del elenco de Emilia Pérez, también marcó distancia de los comentarios de Gascón.
“Estoy triste. Me entristece mucho porque no lo apoyo y no tolero ninguna retórica negativa hacia personas de ningún grupo”, aseguró en declaraciones recogidas por Variety el 31 de enero.
Emilia Pérez es la película más nominada a los premios Oscar 2025, con un total de 13 nominaciones entre las que destaca Mejor Actriz, para Gascón. Sin embargo, la prensa de entretenimiento estadounidense y expertos en cine consideran que la situación podría afectar las votaciones a favor de la película.
Las declaraciones de Karla Sofía Gascón
El 29 de enero, Gascón acusó al equipo de la actriz brasileña Fernanda Torres de hacer una campaña de odio contra ella y Emilia Pérez.
“Fernanda Torres creo que es una persona maravillosa, además de una actriz increíble (…) Esto no es una competición, hay unas personas que les gusta más este trabajo o no. Si gana ella estupendo y si gano yo, igual. Lo que a mí sí no me gusta es que haya un equipo de redes sociales tratando de demeritar el trabajo de otras personas, como es el mío”, agregó en una entrevista a Folha de S. Paulo el 29 de enero.
Karla Sofia Gascón has violated the Academy’s Oscar rules by accusing nominee Fernanda Torres’ team of spreading hate against her and the cast of Emilia Perez during a Brazilian interview.
“Any public communication by anyone associated with an eligible film attempting to cast… pic.twitter.com/J0f9GU0EZu
— 21 (@21metgala) January 29, 2025
Además de sus declaraciones en contra de su competencia, Variety publicó el 31 de enero una publicación en donde recopila tuits de Gascón, calificados de racistas e islamofóbicos, por usuarios de Internet.
“El islam se está convirtiendo en un foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentenemente”, aseveró en su cuenta de X en 2016.
Gascón también se quejó de que los Oscar 2021 premiaran a personas de color y asiáticas.
“Cada vez más los Oscars parecen una ceremonia de cine independiente y de protesta, no sabía si estaba viendo un festival afrocoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M”, aseveró en X.
it’s so insane that karla sofía gascón still has these tweets up. straight up have never seen tweets this racist from someone actively campaigning to win an ACADEMY AWARD. there are more than a dozen… pic.twitter.com/1rcNzkJXuo
— sarah hagi (@KindaHagi) January 30, 2025
Otros escándalos que involucran a Emilia Pérez
Desde su estreno en cines, Emilia Pérez ha sido una película que ha dividido al público, especialmente a los críticos mexicanos, quienes consideran inapropiado el trato que se le ha dado al problema del narcotráfico en México.
“Sinceramente, entiendo completamente a las personas que se sienten ofendidas por esta película. Por el hecho de que toma como ingredientes temas tan sensibles y fuertes en la situación actual de la sociedad y política mexicana y las convierta en un musical”, aseveró Gaby Meza, crítica mexicana, en un video que publicó en su cuenta de Instagram en octubre de 2024.
Por su parte, el director francés de esta película, Jacques Audiard, se volvió objeto de críticas luego de que dijera que el español es “un idioma de países pobres”.
“El español es un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes”, aseveró en sus declaraciones del 30 de enero.
Asimismo, muchos críticos y medios de comunicación hispanos han cuestionado la actuación de la cantante estadounidense Selena Gómez y su dicción en español.
La entrada ¿Por qué Netflix apartó a Karla Sofía Gascón de la campaña de Emilia Pérez? se publicó primero en El Diario.