La ceremonia de los Premios Oscar alcanza su 97ª entrega el 4 de marzo, con una Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dispuesta a mandar un mensaje: más que simplemente películas, su jurado busca reconocer el compromiso social y político detrás de las historias que cuentan. Y en la gala que se celebrará en el Teatro Dolby de Los Ángeles, California (EE UU), una de las categorías que estará en el ojo del huracán será la de Mejor Actor Principal.
Por ejemplo, la Academia se atrevió a nominar a Sebastian Stan en su cruda caracterización de Donald Trump, mientras Timothée Chalamet encarna a un Bob Dylan cuya música parece volver a resonar con los tiempos actuales. Adrien Brody interpreta a un migrante que se intenta reconstruir en Estados Unidos a pesar del conservadurismo de su sociedad, y Colman Domingo asoma la realidad de los marginados en las cárceles. Finalmente, Ralph Fiennes cuestiona la transparencia de la institucionalidad eclesiástica.
Todos destacan por interpretar a personajes atormentados por algún tipo de contrariedad, en una suerte de lucha entre el hombre y su destino. Algunos cruzan ese camino con el reto de mantener íntegras sus convicciones, mientras otros ceden para abrazar la oscuridad de su esencia. En todo caso, cada uno de ellos representa una idea que trasciende el tiempo para proyectarse en este instante de la historia.
El Diario presenta un repaso por las interpretaciones de los cinco nominados a Mejor Actor Principal.
Adrien Brody (The Brutalist)

A los 29 años de edad, el estadounidense marcó un hito al ser el ganador más joven del Oscar a Mejor Actor por su papel en El pianista (2002). 12 años después, vuelve para su segunda nominación por The Brutalist. Curiosamente, mientras su primer galardón vino por interpretar al pianista polaco Władysław Szpilman, ahora interpreta al arquitecto húngaro László Tóth, ambos judíos y de las mismas nacionalidades que los padres del actor, como en una suerte de tributo a sus raíces.
A diferencia de Szpilman, László Tóth no es un personaje histórico real. Sin embargo, Brody le imprime una caracterización tan precisa y auténtica que se siente como una biopic real. Un arquitecto vanguardista que sobrevive a los horrores del Holocausto para rehacer su vida en Estados Unidos, donde descubre nuevas maneras de discriminación y rechazo. Un eterno paria que usa el dolor de sus experiencias para crear, siendo su obra un reflejo de su propia búsqueda de levantar nuevos cimientos en una tierra ajena.
Más allá de las críticas por utilizar inteligencia artificial para pulir su acento, la expresividad y emotividad de Brody en este papel lo ha convertido en el favorito para llevarse la estatuilla. Algo que ya ha cosechado llevándose la gran mayoría de los premios de esta temporada, como los Globos de Oro (como Mejor Actor de Drama), los Critics Choice Awards y los Premios de Cine de la Academia Británica (Bafta).
Timothée Chalamet (A Perfect Unknown)

Actualmente el actor francoestadounidense tiene 29 años de edad, por lo que de ganar, igualaría el récord de Brody en esta categoría. Aun así, esta es su segunda nominación al Oscar, con la primera por Call Me by Your Name en 2018. Esto lo consagra como uno de los mejores actores de su generación, pues ha participado en películas emblemáticas como Lady Bird (2017), Beautiful Boy (2018), Mujercitas (2019) y más recientemente la saga de Dune.
En A Perfect Unknown, Chalamet interpreta al cantautor Bob Dylan, considerado la voz de toda una generación que luchó por la paz y los derechos civiles en el Estados Unidos de los años sesenta. El aura bohemia del actor se acopla perfectamente con la esencia de su alter ego, logrando una actuación creíble y encantadora. Chalamet canta de verdad en los momentos en los que la historia hizo inmortal a Dylan, pero también sabe bajarlo de su pedestal de símbolo cultural para mostrar al humano tras la guitarra y la armónica.
Con el protagonista de The Brutalist arrasando en todas las galas, Chalamet no ha logrado hasta ahora una estatuilla en esta temporada. No obstante, su interpretación ha sido ampliamente elogiada tanto por la crítica como en festivales.
Sebastian Stan (The Apprentice)

Reconocido por su papel de Bucky Barnes en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), el actor rumano ha destacado en los últimos años por películas como I, Tonya (2017) y Fresh (2022), así como en las series de televisión Political Animals y Pam & Tommy. Ahora obtiene su primera nominación al Oscar por interpretar a un joven Donald Trump en The Apprentice.
Precisamente en esta temporada de premios Stan ganó el Globo de Oro a Mejor Actor de Comedia o Musical por su protagónico en A Different Man. Pero ha sido con The Apprentice que ha brillado con nominaciones no solo en los mismos premios en su categoría de Drama, sino también en los Bafta. Esto a pesar del rechazo que tuvo por parte del ahora presidente de Estados Unidos y sus seguidores, estrenándose en plena campaña electoral.
Y es que The Apprentice (nombre que referencia al reality show conducido por Trump entre 2004 y 2017) está lejos de ser una biopic condescendiente. De hecho, es un retrato de cómo el magnate aprendió varias de las prácticas cuestionables de negocios que lo llevaron al éxito, y también cómo formó el ideal político extremista que hoy promueve desde la Casa Blanca. Un estudio sobre la decadencia de un personaje en la que Stan brinda una interpretación milimétrica de sus gestos, frases y posturas sin caer en lo caricaturesco. Una transformación hasta física en la que el actor muestra las capas de una figura tan controvertida.
Colman Domingo (Sing Sing)

El actor y dramaturgo estadounidense está en la cumbre del estrellato. En 2022 ganó un Emmy a Mejor Actor invitado por la serie Euphoria, y ha formado parte de películas importantes como Ma Rainey’s Black Bottom (2020) o El color púrpura (2023). Este es su segundo año consecutivo nominado al Oscar a Mejor Actor, luego de su papel en Rustin.
Ahora, en Sing Sing, Domingo sigue explotando su capacidad actoral interpretando a John «Divine G» Whitfield, un hombre encarcelado por un crimen que no cometió en la famosa prisión de Sing Sing, en Nueva York (EE UU). Su personaje decide participar en el Proyecto Rehabilitación a través de las Artes, con el cual intenta montar una obra de teatro. Esa obra no solo será el escape para su laberinto interior, sino la oportunidad para conectar con los otros presos, sus historias, y ayudarlos a encontrar la redención.
Como el resto de nominados, Domingo ha quedado algo eclipsado en esta temporada, aunque logró ganar un Satellite Award. Igualmente, ha figurado en las nominaciones de los Bafta, los Critics Choice Awards y los Premios del Sindicato de Actores (SAG). Con esto, el actor parece cada vez más cerca de llevarse la estatuilla en los próximos años.
Ralph Fiennes (Cónclave)

Aunque en la cultura popular es conocido por interpretar a Lord Voldemort en la saga de Harry Potter, el actor y director británico posee un historial de películas envidiable, como Cumbres Borrascosas (1992), Dragón rojo (2003) o El Gran Hotel Budapest (2014). De hecho, esta es su tercera nominación al Oscar, después de La lista de Schindler (1994, como Mejor Actor de Reparto) y El paciente inglés (1997, Mejor Actor Principal).
Ahora, Fiennes viste en Cónclave los hábitos del cardenal Thomas Lawrence, el decano del Colegio de Cardenales que debe asumir la tarea de dirigir la elección de un nuevo papa tras la muerte del anterior, mientras lucha contra sus propias ambiciones en un juego de poder donde verá la cara más oscura de la Iglesia. El actor atraviesa aquel torbellino de decepciones y dilemas que le hacen cuestionar su fe con una parsimonia casi solemne, pero a que a su refleja de forma sutil como el cardenal Lawrence se va quebrando poco a poco, en su cruzada por buscar un digno sucesor para el sumo pontífice.
Fiennes no ha conseguido alzar ningún galardón relevante durante esta temporada, aunque su nombre ha sido constante en las listas de nominados. Una tendencia que ha marcado el resto de su carrera, en la que acumula seis candidaturas al Globo de Oro, cuatro al SAG y siete al Bafta, aunque en este último sí ganó en 1993 por La lista de Schindler.
La entrada Premios Oscar 2025: los nominados a la categoría Mejor Actor Principal se publicó primero en El Diario.