- Este objeto solar mide entre 40 y 90 metros de diámetro
Recientemente, los científicos de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, por sus siglas en inglés) determinaron que el asteroide 2024 YR4 tiene una probabilidad de 1,5 % de estrellarse contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
Este asteroide, descubierto el 27 de enero, mide entre 40 y 90 metros de diámetro, y de acuerdo a científicos no causaría daño, la Organización de Naciones Unidas (ONU) activó sus protocolos de defensa planetaria, debido a que su probabilidad de impacto con la Tierra es mayor al 1 %.
La investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Julia de León, explicó a la agencia de noticias EFE los resultados de la observación del 2024 YR4. El asteroide que está formado por silicatos y algo de metal.
En caso de caer sobre la Tierra, los estudios han determinado algunos puntos donde podría ocurrir el impacto: el océano Pacífico oriental, el norte de Suramérica, el océano Atlántico África, el Mar Arábigo o el sur de Asia.
![¿Qué se sabe de 2024 YR4, el asteroide que la ONU dice que podría chocar con la Tierra?](https://elirreverente.net/wp-content/uploads/2025/02/lluvia-de-asteroides-1200x900-1.jpg)
¿Por qué la ONU activó sus protocolos?
El 29 de enero, la IAWN envió una notificación a la ONU sobre el asteroide, el objetivo de esta medida es precisar mejor la órbita, el tamaño y la amenaza que supone 2024 YR4, reseñó la agencia de noticias EFE.
Como la probabilidad del impacto es superior al 1 %, la organización recurrió a la IAWN, presidido por la NASA.
![Provea pidió que se renueve el mandato de la Misión de la ONU sobre Venezuela](https://elirreverente.net/wp-content/uploads/2025/02/onu-1200x675-1.jpg)
Esta es la segunda vez que se determina que un asteroide tiene una probabilidad mayor al 1 % de impactar contra la Tierra. El primero fue Apophis, descubierto en 2004.
“En unas primeras observaciones se determinó que la posibilidad de impacto era superior al 1 % pero, tras el seguimiento, se estudió con mayor precisión la órbita y se pudo determinar que pasará muy cerca de la Tierra en 2029, pero que no impactará. Apophis mide aproximadamente 375 kilómetros”, explicó el investigador del IAC, Javier Licandro, a EFE.
Bennu, el otro asteroide estudiado
Además del 2024 YR4, otro asteroide que se determinó que podría impactar contra la Tierra es Bennu, con un 0,037 % de probabilidad, para el año 2182. Se trata de un cuerpo rocoso del sistema solar que mide 500 metros de diámetro y tiene un peso de 74 millones de toneladas.
Tras examinar muestras de Bennu, la NASA determinó que tiene los mismos elementos del ADN y ARN, además de minerales ricos en carbono, azufre, fósforo, flúor y sodio, de acuerdo con la revista National Geographic.
![¿Qué se sabe de 2024 YR4, el asteroide que la ONU dice que podría chocar con la Tierra?](https://elirreverente.net/wp-content/uploads/2025/02/asteroide-bennu-1200x900-1.jpg)
En el caso de Bennu, los expertos determinaron que podría provocar algunos efectos peligrosos en el planeta como:
-La inyección de grandes volúmenes de polvo en la atmósfera provocaría un “invierno de impacto”.
-La temperatura descendería hasta los 4 ºC en todo el mundo y además, se reducirían las precipitaciones un 15 % y habría una disminución del 32 % de la capa de ozono.
-El frío extremo se extendería más de 4 años tras el choque de este asteroide.
-Al oscurecerse el planeta podría haber un descenso en la fotosíntesis, -36 % en la terrestre y -25 % en la marina, esta situación podría afectar la seguridad alimentaria global a corto plazo.
La entrada ¿Qué se sabe de 2024 YR4, el asteroide que la ONU dice que podría chocar con la Tierra? se publicó primero en El Diario.