Este miércoles 12 de febrero, al menos dos personas murieron en un accidente en la Autopista Regional del Centro, a la altura de la bajada de Tazón. Por su parte, cerraron varias vías de Caracas por la caminata oficialista por el Día de la Juventud.
Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) pintaron en los espacios de la universidad los nombres de los fallecidos en las protestas desde 2014.
En el ámbito internacional, México fue el país de Latinoamérica donde asesinaron más periodistas en 2024; mientras que en Colombia buscan a más 3.000 menores de edad desaparecidos durante el conflicto armado entre las Fuezas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
En deportes, se definieron los choques para las semifinales de la Copa del Rey.
A continuación, las noticias más destacadas del miércoles 12 de febrero:
1. Al menos dos personas murieron en un accidente en la bajada de Tazón
Dos personas que se trasladaban en una moto murieron el miércoles 12 de febrero luego de chocar contra varios vehículos en la Autopista Regional del Centro, a la altura de la bajada de Tazón.
El reportero de sucesos Román Camacho informó que los fallecidos fueron identificados como Adriana Isabel Herrera Bastidas, de 34 años de edad, y Pedro Luis Miranda González, de 44 años de edad.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la causa del accidente.
Autoridades en el sitio. Uno de los afectados, y sobreviviente, del accidente reclama al conductor de la unidad de transporte por no mantenerla al día con el mantenimiento del sistema de frenos https://t.co/eUljTaomxK pic.twitter.com/1otWdIQDw8
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) February 12, 2025
2. Estudiantes de la UCV pintaron en los espacios de la universidad los nombres de los fallecidos en las protestas desde 2014
Miembros de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV pintaron el miércoles 12 de febrero en los espacios de la universidad los nombres de los fallecidos en las protestas desde 2014.
Algunos de los nombres que se pudieron leer son: Bassil Da Costa, José Méndez, Envis Durán, Génesis Carmona, entre otros.
Sumado a esto, los estudiantes acompañaron a los hombres con el lema “prohibido olvidar”.

3. Cerraron varias vías en Caracas por caminata oficialista
Usuarios en redes sociales reportaron el miércoles 12 de febrero que el acceso a varias vías de Caracas estuvieron restringidas, debido a una caminata por el Día de la Juventud.
De acuerdo con los reportes, los alrededores de Plaza Venezuela que incluyen la avenida Los Estadios hasta la Torre La Previsora se encuentran parcialmente cerrados por la instalación de una tarima.
A través de las cuentas en redes sociales de Canal Patria Digital, se conoció que el paso por las avenidas Libertador, Universidad y Urdaneta hasta el Palacio de Miraflores estuvo restringido hasta horas de la tarde.

4. México fue el país de Latinoamérica donde asesinaron más periodistas en 2024
México fue el país de Latinoamérica donde asesinaron a más periodistas en 2024, con al menos cinco víctimas. Desde hace unos años, este es uno de los 10 países más peligrosos para el sector periodístico, señaló el miércoles 12 de febrero el Comité de Protección para Periodistas (CPJ, con sede en Nueva York) en su último informe.
El número de muertes violentas de profesionales de la información aumentó de dos en 2023 a cinco en 2024, tras un periodo de “relativa calma” entre bandas y grupos políticos antes de las elecciones presidenciales de junio de 2024.
Entre las víctimas se encuentra Mauricio Cruz Solís, que fue tiroteado por asaltantes no identificados en la ciudad de Uruapán poco después de entrevistar al alcalde.

5. Colombia busca a más 3.000 menores de edad desaparecidos durante el conflicto armado
Al menos 3.201 niños, niñas y adolescentes desaparecidos en el conflicto armado colombiano son buscados en el país, informaron el miércoles 12 de febrero las autoridades en la conmemoración del Día Internacional de las Manos Rojas, iniciativa mundial que apunta a detener la vinculación de los menores de edad en la guerra.
«Estamos en la búsqueda de más de 3.200 casos de menores de edad reconociendo sus impactos diferenciales en niñas, niños en pueblos indígenas, comunidades negras, palenqueras y afrodescendientes», afirmó el director de Participación, Contacto con las Víctimas y Enfoques Diferenciales de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), Gabriel Burbano.
De acuerdo con esta entidad, creada por el acuerdo de paz que firmaron el gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016, del total de 3.201 solicitudes de búsqueda de menores que ha recibido, 88 son de niñas, 182 de niños y 2.914 de adolescentes.

6. Se definieron los choques para las semifinales de la Copa del Rey
El miércoles 12 de febrero se llevó a cabo el sorteo que definió los choques para las semifinales de la Copa del Rey.
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, asistió al sorteo para determinar los emparejamientos de las semifinales de la Copa del Rey organizado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
Los cruces quedaron de la siguiente manera:
-FC Barcelona vs. Atlético de Madrid
-Real Sociedad vs. Real Madrid
La gran final será el 26 de abril en el estadio de La Cartuja, en Sevilla (España).

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Miércoles 12 de febrero se publicó primero en El Diario.