Este sábado 22 de febrero, el Vaticano informó que el papa Francisco tiene un “pronóstico reservado” tras sufrir una crisis respiratoria. En otras noticias, autoridades de Panamá reportaron el naufragio de una lancha en la que viajaban migrantes de nacionalidad venezolana y colombiana.
En Perú, el gobierno confirmó la muerte de al menos cuatro personas tras el colapso de una cúpula en un centro comercial en Trujillo.
El grupo islamista Hamás liberó a los seis últimos rehenes vivos, e Israel dijo que los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir Bibas no presentan signos de haber muerto en un bombardeo.
En Francia, los organismos de seguridad investigan un ataque en la ciudad de Mulhouse, donde un hombre mató con un cuchillo a una persona e hirió a tres policías.
A continuación, las noticias destacadas del sábado 22 de febrero:
1. El papa Francisco permanece en estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria

La salud del papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó el sábado 22 de febrero, por lo que se encuentra en estado «crítico».
De acuerdo con la información, al pontífice se le tuvo que suministrar oxígeno y requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
Los estudios realizados revelaron que el papa presentó una trombocitopenia (plaquetas en sangre en cantidad inferior a lo normal), lo cual se asocia a la anemia. “Por el momento el pronóstico es reservado”, se puede leer en el comunicado difundido por el Vaticano.
2. Una embarcación con 19 migrantes venezolanos y colombianos naufragó en Panamá

Una embarcación con 19 migrantes de nacionalidad venezolana y colombiana naufragó el sábado 22 de febrero en Panamá. Las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda, informó este sábado el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) del país centroamericano.
El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) informó que la embarcación zozobró en la localidad de Guna Yala, frontera con Colombia. En la lancha viajaban 19 personas, junto a un ciudadano panameño perteneciente a una comunidad indígena, así como el capitán y el ayudante.
Las autoridades no han detallado cuándo ocurrió el accidente, pero fuentes oficiales dijeron a EFE que se trata de migrantes que, ante la imposibilidad de entrar a Estados Unidos, hacían el viaje de retorno a sus países.
3. Cuatro personas murieron tras el desplome del techo de un centro comercial en Perú

El gobierno de Perú confirmó el sábado 22 de febrero que al menos cuatro personas murieron luego de que una parte del techo de un centro comercial en la ciudad de Trujillo, ubicado en el noroeste de Perú, colapsara.
Walter Astudillo, ministro de Defensa, reportó que la cifra de heridos asciende 78, tres de ellos se encuentran en estado crítico, mientras que otras 30 personas ya han recibido el alta médica.
Por su parte, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, señaló que las lluvias y la humedad acumulada podrían ser la causa del desplome, puesto que, según sus palabras, partes del techo que cayeron estaban mojadas.
La estructura cayó sobre la zona de restaurantes del centro comercial, donde también había un parque de diversión infantil y el acceso a los cines.
4. Hamás liberó a los seis últimos rehenes vivos

El grupo islamista Hamás liberó el sábado 22 de febrero en tres puntos distintos de Gaza a los seis últimos rehenes vivos, como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel.
Los prisioneros fueron identificados como Abera Mengistu, de 38 años de edad, y el beduino Hisham al Sayed, de 37, que llevaban cautivos en Gaza desde 2014 y 2015 respectivamente, así como los secuestrados del 7 de octubre Eliya Cohen, de 27; Omer Shem Tov, de 22; Omer Wenkert, de 23, y Tal Shoham, de 39.
“El regreso de Eliya, Omer, Hisham, Abera y Tal es un momento conmovedor y alegre para sus familias y para todo el pueblo de Israel”, expresó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, en un comunicado.
Con esta liberación, de acuerdo con las agencias de noticias, solo queda un octavo y último canje por prisioneros palestinos antes de que la tregua afronte su continuación o posible final.
5. Instituto forense israelí dijo que los Bibas no presentan lesiones causadas por bombardeos

Chen Kugel, director del Instituto Nacional de Medicina Forense de Tel Aviv, aseguró el 22 de febrero que los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir Bibas no presentan signos de haber muerto en un bombardeo.
“Identificamos a Shiri Bibas dos días después de identificar a sus hijos. Nuestro examen no encontró muestras de heridas causadas por un bombardeo”, dijo Kugel y replicó el diario The Times of Israel.
El cuerpo de la madre de Ariel y Kfir Bibas, secuestrados con 4 años y 9 meses respectivamente el 7 de octubre de 2023 al igual que sus padres, lo llevaron a Israel en la noche del viernes, dos días después de los de los niños.
“Desde el jueves hemos trabajado profesional y cuidadosamente para aportar respuestas claras a las familias Lifshitz y Silberman”, añadió Kugel.
El instituto Abu Kabir afirmó que examinó los cuerpos de los niños, pero fue el Ejército que difundió posteriormente que habían sido asesinados durante su cautiverio.
6. Un muerto y varios heridos en un ataque en la ciudad francesa de Mulhouse

La justicia francesa investiga el ataque perpetrado en la ciudad de Mulhouse por un hombre que mató con un cuchillo a una persona e hirió a tres policías antes de ser arrestado.
En un comunicado enviado a EFE, la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) indica que se hará cargo de la investigación de estos hechos, en los que el autor atacó a varios municipales gritando en árabe “Alá Akbar” (Alá es el más grande).
Una de las víctimas es una persona que trató de interponerse a la agresión. Varios medios de comunicación, citando al fiscal de Mulhouse, han revelado que el atacante, que se encuentra bajo arresto, tiene 37 años de edad, es un extranjero fichado por terrorismo y que era objeto una orden de expulsión de Francia.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Sábado 22 de febrero se publicó primero en El Diario.