Este viernes 21 de febrero, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió la liberación del periodista de La Patilla Rory Branker.
La ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, vive una grave crisis de violencia por la creciente presencia del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que la desigualdad salarial entre hombres y mujeres sigue siendo un desafío global que requiere políticas efectivas.
En deportes, se realizó el sorteo de los octavos de final de la Champions League en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza.
A continuación, las noticias más destacadas del viernes 21 de febrero:
1. Relatoría de la CIDH condenó la detención del periodista Rory Branker
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH exigió el viernes 21 de febrero la liberación del periodista de La Patilla Rory Branker.
“Según información pública, fue enviado a El Helicoide. La oficina urge por su liberación, así como a que se garantice su salud e integridad”, aseguró el organismo en su cuenta de X.
Se conoció que luego de la detención de Branker, el jueves 20 de febrero, los agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) acudieron a su domicilio y se llevaron dos laptops.
“El periodista fue amedrentado, amenazado y su integridad física iba a depender de que esto se supiera”, señaló La Patilla.
#Venezuela La RELE registra y condena la detención del periodista Rory Branker de @la_patilla, en hechos registrados este jueves #20FEB. Según información pública fue enviado a El Helicoide.
La Oficina urge por su liberación, así como a que se garantice su salud e integridad. pic.twitter.com/QgDGZeLYac— Relatoría Especial p/la Libertad Expresión (CIDH) (@RELE_CIDH) February 21, 2025
2. La violencia del Catatumbo se expandió a Cúcuta
La ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, vive una grave crisis de violencia por la creciente presencia del grupo guerrillero ELN, que intensificó sus ataques en el departamento de Norte de Santander.
La noche del jueves 20 de febrero, un grupo de desconocidos dinamitó el peaje de Villa en Villa del Rosario, ubicado en la autopista internacional que comunica a Cúcuta con la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira, dejando a cinco personas heridas. También atacaron tres puestos policiales, reseñó la agencia de noticias EFE el viernes 21 de febrero.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, aseguró que estas acciones causan “zozobra y dificultades” a la población. Pese a que las autoridades no han identificado a los responsables de esos ataques, se presume que se trató del ELN.

3. OIT aseguró que la brecha de género en los salarios se mantiene globalmente
La desigualdad salarial entre hombres y mujeres sigue siendo un desafío global que requiere políticas efectivas para garantizar la equidad en el ámbito laboral, según reflejan las estadísticas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Estas señalan que como promedio las mujeres ganan un 20 % menos que los hombres a nivel global, lo que unido a la menor presencia de ellas en el mercado laboral (su tasa de participación es del 48,7 %, frente al 78 % de los hombres) implica una brecha aún mayor en cifras absolutas, reseñó la agencia de noticias EFE el viernes 21 de febrero.
De acuerdo con las cifras de la OIT, por cada 100 dólares ganados por los hombres en su totalidad en 2024, las mujeres ganaron 51,8 dólares, lo que muestra la desigualdad salarial que persiste en la mayoría de los países.

4. Israel liberará a 602 prisioneros palestinos a cambio de rehenes
Israel liberará a 602 prisioneros palestinos el sábado 22 de febrero a cambio de los seis rehenes que liberará Hamás,además de la entrega de los cuatro cadáveres israelíes del jueves 20 de febrero, anunció la Oficina de Medios para Prisioneros Palestinos de Hamás.
Serán puestos en libertad 50 cautivos palestinos condenados a cadenas perpetuas, 60 con sentencias altas, 47 presos que fueron liberados en el acuerdo de Shalit de 2011 y detenidos nuevamente después. De esta liberación también forman parte 445 prisioneros capturados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, durante la guerra, reseñó la agencia de noticias EFE el viernes 21 de febrero.
Estos presos saldrán de la cárcel a cambio de los cuatro cadáveres que Hamás entregó a Israel el jueves, ya que su puesta en libertad se retrasó al sábado para dar tiempo al instituto forense a identificar los cuerpos, y de los seis rehenes vivos que serán liberados mañana.

5. Segunda parte del documental Leaving Neverland se estrenará el 18 de marzo
La segunda parte de Leaving Neverland, un documental que sigue los supuestos abusos sexuales a menores por parte del cantante Michael Jackson, se estrenará el 18 de marzo en una cadena británica, informaron medios especializados estadounidenses.
La primera parte de este documental fue producida por HBO y estuvo dirigida por Dan Reed, pero en esta nueva entrega el estudio estadounidense no está involucrado. El documental se emitirá a través de la cadena británica Channel 4, reseñó la agencia de noticias EFE el viernes 21 de febrero.
En 2020, HBO perdió una disputa legal contra los herederos de Jackson, quienes en una demanda argumentaban que el documental de Reed violaba la cláusula de no difamación.
HBO había firmado un contrato en 1992 para producir un especial de conciertos del rey del pop relacionado con su gira Dangerous, que incluía una cláusula de no difamación, que establecía que ninguna de las partes involucradas podía hacer declaraciones o publicar material que dañe la reputación del otro.

6. Anunciaron los cruces y fechas para los octavos de final de la Champions League
El sorteo de los octavos de final de la Champions League se realizó el viernes 21 de febrero, en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza. Un total de 16 equipos quedaron definidos para competir a partir de marzo de cara a la copa más importante de Europa a nivel de clubes.
Los partidos de ida se jugarán entre el 4 y el 5 de marzo. Mientras que los de la vuelta serán entre el 11 y el 12 de marzo.
De acuerdo con los resultados del sorteo, los equipos quedaron definidos así para la Champions:
-Real Madrid vs. Atlético de Madrid
-Liverpool vs. PSG
-Arsenal vs. PSV
-Aston Villa vs. Club Brugge
-Benfica vs. Barcelona
-Borussia Dortmund vs. Lille
-Feyenoord vs. Inter
-Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosElDía | Viernes 21 de febrero se publicó primero en El Diario.