Esta semana, Estados Unidos envió a más de 100 venezolanos a Guantánamo, también Panamá anunció que estudia la posibilidad de trasladar a los migrantes venezolanos a Cúcuta.
El partido de Voluntad Popular denunció la detención del dirigente opositor Luis Somaza, mientras que el gobierno de EE UU clasificará como al Tren de Aragua como grupo terrorista.
María Corina Machado y Edmundo González recibirán el Premio al Coraje de DD HH. Solicitaron una medida humanitaria para Rocío San Miguel y transparencia internacional posicionó a Venezuela como el tercer país más corrupto del mundo en 2024.
A continuación, las noticias destacadas de la semana:
1. EE UU a enviado a más de 100 venezolanos a Guantánamo durante la nueva Administración de Trump
El gobierno de Estados Unidos ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo, en Cuba, de acuerdo con lo que informaron medios estadounidenses el 14 de febrero.
La Administración de Donald Trump destacó el envío de estos migrantes a la isla, que comenzó el 4 de febrero, como un ejemplo de la política de mano dura del presidente estadounidense contra la migración irregular.

La agencia de noticias EFE contactó a las familias de cuatro de los migrantes detenidos en EE UU, quienes defienden la inocencia de sus seres queridos, tras ser acusados de ser miembros del Tren de Aragua, y denuncian que no se han podido comunicar con ellos desde hace varios días.
2.Denunciaron la detención del dirigente opositor Luis Somaza
El partido opositor Voluntad Popular (VP) denunció el 13 de febrero la detención de su dirigente Luis Somaza, cuyo paradero dice desconocer, y exigió que sea liberado “inmediatamente”.
“Somaza es un dirigente pacífico comprometido con la democracia en Venezuela. No ha cometido ningún delito. No vamos a normalizar la criminalización del activismo político por parte del régimen”, escribió VP en la red social X.

Asimismo, responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro e hizo un llamado a la comunidad internacional a estar atenta a “lo que pueda ocurrirle”, al opositor.
3.Gobierno de EE UU clasificará como grupo terrorista al Tren de Aragua
El gobierno de Estados Unidos clasificará a la banda criminal Tren de Aragua como grupo terrorista, de acuerdo con medios estadounidenses.
El diario estadounidense The New York Times informó el 13 de febrero que el Departamento de Estado de EE UU clasificará también en esta categoría también a otras bandas como el Clan del Golfo (Colombia) y las Maras Salvatruchas (El Salvador).

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, la medida se debe a que estos grupos representan una amenaza para la seguridad de ese país.
“Incluso representa una amenaza más allá de la que supone el crimen organizado tradicional”, argumenta la administración Trump.
4.María Corina Machado y Edmundo González recibirán el Premio al Coraje de DD HH
Los líderes opositores Edmundo González y María Corina Machado recibirán el próximo día 18 de febrero el Premio al Coraje, en el marco de la Cumbre de Derechos Humanos y la Democracia organizada por una coalición de una treintena de organizaciones civiles.
El galardón es un reconocimiento a su liderazgo en la lucha por restaurar la democracia en Venezuela, indicaron los organizadores de la cumbre el martes 11 de febrero.

En respuesta al premio, González lo agradeció y sostuvo que la lucha por la democracia también es por los derechos humanos universales. Mientras que Machado dijo a la organización que el premio que se le ha concedido pertenece a cada ciudadano que se niega a rendirse ante “la tiranía”.
5.Panamá estudia trasladar a los migrantes venezolanos a Cúcuta
El gobierno de Panamá estudia las “posibilidades” de trasladar a migrantes venezolanos hasta la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela. Esta medida se realizaría de que estos lleguen en un “flujo inverso” desde el norte hacia el sur del continente ante la imposibilidad de entrar a EE UU.
“El envío a Venezuela, como lo he dicho, no es factible desde Panamá por parte nuestra. Nosotros no tenemos contacto alguno con el gobierno de Venezuela. Sin embargo, habiéndose dado una repatriación desde los Estados Unidos (…) Estamos ensayando posibilidades”, aseveró el presidente panameño, José Raúl Mulino, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias EFE el 13 de febrero.

Panamá y Venezuela mantienen sus relaciones diplomáticas suspendidas así como su espacio aéreo cerrado desde julio de 2024.
6.Solicitaron medida humanitaria para Rocío San Miguel
Los abogados de la presidenta de la organización no gubernamental Control Ciudadano, Rocío San Miguel, solicitaron el 11 de febrero una medida humanitaria para la activista que le permita ser operada en libertad debido a una fractura de hombro que padece desde hace varios meses.

La abogada Theresly Malavé ofreció una rueda de prensa para insistir en la necesidad de que le sea otorgada esta medida y resaltó que recientemente se cumplió un año de su detención sin que hasta el momento puedan conocer los argumentos del caso.
De acuerdo con la Administración de Nicolás Maduro, San Miguel está relacionada con la operación Brazalete Blanco que supuestamente planificó un ataque contra la 21º Brigada de Infantería del Ejército Bolivariano y el Batallón Negro Primero; ambos ubicados en el estado Táchira.
7.Transparencia Internacional posicionó a Venezuela como el tercer país más corrupto del mundo en 2024
La organización Transparencia Internacional publicó el 11 de febrero su Índice de Percepción de Corrupción (CPI, por sus siglas en inglés) correspondiente al año 2024, en el que Venezuela figuró como el tercer país más corrupto en el mundo.
“El CPI clasifica a 180 países y territorios de todo el mundo según sus niveles percibidos de corrupción en el sector público. Los resultados se expresan en una escala de 0 (altamente corrupto) a 100 (muy limpio)”, detalló el informe publicado en la web de la organización.

De acuerdo con el CPI, Venezuela obtuvo una calificación de 10 sobre 100, lo que la ubicó únicamente por detrás de Sudán del Sur y Somalia entre las naciones más corruptas. Esa calificación también lo consolidó como el país de menor transparencia en América.
8.Se definieron los choques para las semifinales de la Copa del Rey
El 12 de febrero se llevó a cabo el sorteo que definió los choques para las semifinales de la Copa del Rey.
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, asistió al sorteo para determinar los emparejamientos de las semifinales de la Copa del Rey organizado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

Los cruces quedaron de la siguiente manera:
-FC Barcelona vs. Atlético de Madrid
-Real Sociedad vs. Real Madrid
La final será el 26 de abril en el estadio de La Cartuja, en Sevilla (España).
9.Más de 50 personas murieron por la caída de un autobús desde un puente en Guatemala
Al menos 51 personas murieron en el accidente de un autobús que cayó por un puente al norte de Ciudad de Guatemala, en la madrugada del 10 de febrero. 20 personas también habrían resultado heridas, según informó una fuente de los equipos de rescate.
“Un dato preliminar que podemos dar hasta este momento es de 51 personas fallecidas”, dijo Leandro Amado, un vocero del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatemala.

El bus extraurbano cayó la madrugada de este lunes por el puente de Belice, al norte de Ciudad de Guatemala, quedando parcialmente sumergido en un río. Las autoridades estiman que entre los 51 fallecidos hay menores de edad, pero aún no hay detalles al respecto.
En un principio se informó que el bus, con más de 30 años de antigüedad, transportaba a unos 50 pasajeros, pero las autoridades guatemaltecas confirmaron que no hay cifras oficiales de la cantidad total de viajeros a bordo.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
La entrada #TeExplicamosLaSemana | Domingo 16 de febrero se publicó primero en El Diario.