Varias calles de la ciudad de Caracas amanecieron cerradas el martes 25 de marzo ante la movilización convocada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Ciudadanos informaron durante las primeras horas de la mañana que está restringido el paso en la avenida Universidad, frente a la esquina El Chorro, debido a la instalación de una tarima.

La cuenta de Traffic Center en X reportó que otra tarima fue dispuesta a la altura de Nuevo Circo y que dicha estructura genera retraso en la circulación de vehículos. Lo mismo ocurre al final de la avenida Libertador, a la altura del edificio de CANTV.

El partido político anunció que la marcha comenzaría a la 1:00 pm y que el punto de encuentro será el Inces de la avenida Nueva Granada. La convocatoria señala que se tratará de una muestra de apoyo a los migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador.
Las publicaciones que hizo el PSUV sobre la marcha no especifican cuál será la ruta a seguir, ni el punto de cierre de la movilización hasta el momento.
Esta es la segunda movilización que realiza el oficialismo en rechazo a las medidas tomadas por los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador para el arresto de presuntos miembros del Tren de Aragua en una cárcel de máxima seguridad en el país centroamericano.
Caso de migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador
El 16 de marzo llegaron 238 migrantes venezolanos a El Salvador para ser recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Estas personas fueron deportadas desde EE UU y son acusadas de ser miembros del Tren de Aragua.
“Fueron trasladados de inmediato al Cecot, el Centro de Reclusión para Terroristas, por un periodo de un año (renovable)”, indicó Nayib Bukele, presidente de El Salvador en su cuenta de X en ese momento.

De acuerdo con Bukele, Estados Unidos pagará “una tarifa muy baja” por recibir en sus cárceles a los presuntos integrantes del Tren de Aragua.
“Como siempre, seguimos avanzando en la lucha contra el crimen organizado. Pero esta vez, también ayudamos a nuestros aliados, logrando la autosuficiencia de nuestro sistema penitenciario”, agregó.
La medida ha generado indignación internacionalmente y desde distintos factores políticos ante la violación al derecho al debido proceso de las personas detenidas.
Adicionalmente han surgido testimonios de presuntos familiares de varias personas detenidas que aseguran que están siendo acusadas injustamente y niegan que formen parte del Tren de Aragua.
Información en desarrollo…
La entrada Varias calles amanecieron cerradas en Caracas por una movilización del PSUV se publicó primero en El Diario.